28/04/2022
Estados Unidos y otras 55 naciones firmaron el jueves un compromiso político para impulsar unas normas para Internet que se sustenten en valores democráticos, en un momento en el que Estados Unidos ha acusado a Rusia de esgrimir las interrupciones de Internet como parte de su escalada de ataques a Ucrania.
El compromiso, denominado “Declaración para el Futuro de Internet” -el primer esfuerzo de este tipo-, protege los derechos humanos, promueve la libre circulación de la información, protege la privacidad de los usuarios y establece normas para una economía digital global en crecimiento, entre otras medidas para contrarrestar lo que dos funcionarios de la administración Biden calificaron de “nuevo modelo peligroso” de política de Internet de países como Rusia y China.
Estados Unidos es testigo de una tendencia global de aumento del autoritarismo digital, con países como Rusia que han actuado para reprimir la libertad de expresión, censurar sitios de noticias independientes, interferir en las elecciones, promover la desinformación y negar a sus ciudadanos otros derechos humanos, dijeron los funcionarios.
“Miren lo que… está haciendo Rusia, algunas de las medidas que está tomando China, y creo que vemos esto como una respuesta a este tipo de tendencias de ‘splinternet’ por parte de una serie de países autoritarios en todo el mundo”, dijo uno de los funcionarios, refiriéndose a una caracterización de Internet que se fragmenta y divide debido a varios factores, como la política.
Desde su invasión de Ucrania, Rusia ha lanzado ciberataques, incluido el hackeo de la red de un proveedor de Internet por satélite al principio de la invasión. Los funcionarios de la administración dijeron que el nuevo esfuerzo no es un intento de abordar la ciberguerra.
La declaración es una versión modificada de los esfuerzos de la Casa Blanca del año pasado para reunir una coalición de democracias en torno a una visión de una web abierta y libre.
Entre los países que se unen a Estados Unidos se encuentran Alemania, Australia, Argentina, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Georgia, Grecia, Israel, Italia, Japón, Países Bajos, Reino Unido y Ucrania.
El esfuerzo será lanzado virtualmente en la Casa Blanca el jueves por el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan
Reuters. Traduce Serenity Markets
15:20 || 18/05/2022
15:19 || 18/05/2022
15:18 || 18/05/2022
15:13 || 18/05/2022
15:02 || 18/05/2022
15:01 || 18/05/2022
14:48 || 18/05/2022
14:23 || 18/05/2022