25/07/2022
La compañía portuguesa de petróleo y gas Galp Energia GALP.LS informó el lunes de un aumento del 90% en el beneficio ajustado del segundo trimestre, citando la subida de los precios del petróleo y un fuerte aumento de su margen de refinado.
La rápida recuperación de la demanda tras los cierres por pandemia y la subida de los precios de la energía, impulsada por la invasión rusa de Ucrania, han impulsado los beneficios de las petroleras.
Galp dijo que “captó con éxito las condiciones favorables del mercado” en las actividades de exploración y producción, el refinado y las energías renovables.
“Tuvimos un sólido rendimiento en todos los segmentos de negocio. Galp se encuentra hoy en una posición (financiera) mucho más sólida”, comentó el director ejecutivo Andy Brown a los analistas en una conferencia telefónica.
Las acciones de la empresa, que cotiza en Lisboa, subían un 1,99% a 9,93 euros en las operaciones de la tarde, superando la subida del 0,48% del índice europeo Stoxx de productores de petróleo .SXEP.
El beneficio neto ajustado fue de 265 millones de euros (270 millones de dólares) en los tres meses hasta el 30 de junio, por encima de los 140 millones de euros del año anterior y de los 224 millones de euros esperados por 21 analistas encuestados por la empresa.
El beneficio básico ajustado de Galp aumentó un 88%, hasta 878 millones de euros, impulsado por los precios del crudo Brent LCOc1, que subieron un 65% interanual, hasta 113,9 dólares por barril.
El aumento de los precios compensó con creces el descenso de su cuota de producción de petróleo y gas en los proyectos en los que participa. Esta cayó un 7%, hasta los 119.600 barriles equivalentes de petróleo al día.
El margen de refino de Galp se elevó a 22,30 dólares por barril en el trimestre, frente a los 2,40 dólares del mismo periodo del año pasado, cuando Portugal estaba bajo las restricciones de COVID-19, y los 6,90 dólares del trimestre anterior.
La mejora del mercado mundial del petróleo llevó a Galp a elevar sus previsiones de beneficio básico para todo el año hasta los 4.000 millones de euros, frente a los 2.700 millones de euros, en línea con lo que, según los analistas de Jefferies, era una estimación de consenso del mercado de unos 4.100 millones de euros.
Cuando se le preguntó si Galp podría aprovechar las condiciones favorables del mercado para obtener valor a través de la venta de activos de exploración y producción, Brown no se comprometió.
“Hemos orientado que es algo que seguiremos estudiando, eso es todo lo que queremos decir (ahora)”, señaló.
Galp redujo su deuda neta en un 28% hasta los 2.180 millones de euros en junio, lo que equivale a 0,7 veces su beneficio básico frente a 1,0 veces hace un año.
(1 dólar = 0,9810 euros)
(Reportaje de Sergio GoncalvesEdición de David Goodman y Barbara Lewis)
Fuente: Reuters
Traducción realizada por Serenity Markets
09:19 || 17/08/2022
09:17 || 17/08/2022
09:08 || 17/08/2022
09:07 || 17/08/2022
08:15 || 17/08/2022
08:12 || 17/08/2022
08:02 || 17/08/2022
08:01 || 17/08/2022