04/05/2022
La Bolsa de Metales de Londres (LME) dijo el miércoles que había dejado de permitir la entrada de plomo producido por Rusia en sus almacenes tras las sanciones de la Unión Europea a los productos del país, lo que supone la exclusión del plomo ruso del mayor mercado mundial de metales.
Rusia no es un gran productor de plomo, pero la decisión podría sumarse al nerviosismo del mercado ante una posible prohibición de su aluminio y níquel, donde sus suministros son mucho más importantes.
Los precios de referencia del plomo en la Bolsa de Metales de Londres (CMPB3) subieron más de un 2%, hasta unos 2.300 dólares la tonelada, tras conocerse la noticia. A las 1540 GMT, los precios habían subido un 1,2%.
“Este aviso anuncia la suspensión de la garantía del plomo producido en Rusia en cualquier almacén aprobado por la LME con efecto inmediato”, dijo la LME en un comunicado.
La suspensión significa que el plomo ruso no puede ser entregado contra contratos de la LME, lo que significa que no puede ser negociado en el mercado.
Actualmente no hay inventarios de plomo de origen ruso en sus almacenes aprobados, dijo la bolsa. Fregat LLC era la única marca rusa de la LME.
La LME dijo que respondía a una medida adoptada en abril por la Unión Europea para restringir determinados productos procedentes de Rusia, incluido el “plomo en bruto”, tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú.
El impacto en las operaciones occidentales sería mínimo, ya que la mayor parte de las exportaciones de plomo de Rusia, que proceden exclusivamente de baterías recicladas, se destinan a China y Kazajistán, según el analista de Wood Mackenzie Farid Ahmed.
Rusia produce unas 150.000 toneladas al año de plomo secundario, según el analista de CRU Group Neil Hawkes.
En respuesta a las sanciones impuestas a Rusia por el Reino Unido, la LME suspendió el mes pasado las entregas de algunos metales producidos en Rusia en sus almacenes autorizados en Gran Bretaña. Leer la historia completa
Lo que está en juego es que los países occidentales amplíen las restricciones para incluir la prohibición de los metales rusos, incluidos el aluminio, el níquel y el cobre de los principales productores Rusal 0486.HK y Norilsk Nickel GMKN.MM.
Rusia suministra aproximadamente el 10% del níquel del mundo, el 6% del aluminio y alrededor del 3,5% del cobre.
La LME, propiedad de Hong Kong Exchanges and Clearing Ltd 0388.HK, dijo que no iría más allá de lo que dictan las sanciones occidentales contra Rusia.
Las baterías de plomo representan la mayor parte de la demanda del metal, que se cifra en 12 millones de toneladas al año.
(Reportaje de Zandi Shabalala Edición de Sandra Maler y Mark Potter)
Fuente: Reuters
Traducción realizada por Serenity Markets
21:15 || 24/05/2022
21:14 || 24/05/2022
19:12 || 24/05/2022
19:05 || 24/05/2022
18:38 || 24/05/2022
18:13 || 24/05/2022
17:33 || 24/05/2022
17:30 || 24/05/2022