07/06/2022
EIG está en las primeras conversaciones con Repsol REP.MC para comprar una parte del negocio de exploración y producción de petróleo y gas de la compañía española, dijeron a Reuters tres fuentes con conocimiento del asunto.
El fondo estadounidense está tratando de comprar hasta el 25% del llamado negocio upstream de Repsol, dijeron las fuentes, en un acuerdo que daría al grupo español dinero en efectivo para sus planes de construcción de capacidad de energía limpia, como plantas solares y parques eólicos.
Las fuentes no dieron un valor para el acuerdo, pero los analistas han dicho que el negocio de upstream vale entre 14.000 y 18.000 millones de euros (15.000 y 19.000 millones de dólares), incluyendo la deuda.
Las empresas iniciaron las conversaciones después de que EIG presentara una oferta no solicitada, dijeron las fuentes, que declinaron ser identificadas porque las conversaciones eran privadas. Dijeron que las conversaciones podrían durar meses y que no había garantía de que se llegara a un acuerdo.
La noticia catapultó las acciones de Repsol a un máximo de 14 años y a las 1256 GMT el valor subía un 3%, superando la ganancia del 0,4% del índice europeo de petróleo y gas .SXEP.
Un acuerdo daría a Repsol los fondos para ayudar a lograr los planes de más que duplicar la capacidad de generación de energía con bajas emisiones de carbono para 2025, hasta 7,5 gigavatios (GW). Un gigavatio es aproximadamente la producción de una central nuclear.
“La venta de una participación en el negocio de upstream permitiría a Repsol cristalizar el valor en un punto alto del ciclo”, dijo el analista Redburn a sus clientes en una nota, después de que la invasión de Rusia en Ucrania hiciera subir los precios del petróleo y el gas, impulsando los rendimientos para los productores.
“Para que EIG realice realmente ese valor, sospechamos que tendría que haber algún tipo de compromiso para gestionarla en efectivo y distribuir el flujo de caja libre a los accionistas. En nuestra opinión, esta disciplina de capital impuesta también sería positiva para los accionistas de Repsol”, añadieron.
COMPROMISOS CLIMÁTICOS
Al igual que otras empresas petroleras, la división de upstream de Repsol tiene una estructura compleja con más de 100 unidades individuales, según muestra su informe anual de 2021. Para racionalizar las operaciones, ha vendido participaciones en negocios de exploración en varios países y vendió sus activos rusos a Gazprom Neft en enero.
EIG, con sede en Washington, está especializada en inversiones privadas en energía e infraestructuras relacionadas. El año pasado lideró un consorcio que invirtió 12.400 millones de dólares en una participación del 49% en oleoductos propiedad del gigante petrolero Saudi Aramco 2222.SE. Leer la historia completa
Repsol dijo al regulador español en un comunicado que estaba analizando varias oportunidades y propuestas para su unidad de exploración y producción y que no había tomado ninguna decisión.
EIG declinó hacer comentarios.
Repsol fue uno de los primeros productores mundiales de petróleo y gas en comprometerse a que para 2050 sus productos no emitan más carbono del que puedan absorber sumideros naturales como los bosques o sistemas artificiales como la captura de carbono.
La empresa ha dicho que destinará más de un tercio de los 19.300 millones de euros que tiene previsto invertir de aquí a 2025 a proyectos de baja emisión de carbono, como la energía renovable o la producción de hidrógeno sin generar emisiones que calienten el planeta.
En el sector del petróleo y el gas, se ha comprometido a dar prioridad a proyectos menos intensivos en carbono que se bombearán durante menos tiempo.
Los principales centros de producción de petróleo y gas de Repsol están en Norteamérica, Bolivia, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Brasil y Libia. Produce más gas natural que petróleo, y el gas representa el 70% de sus reservas probadas.
El negocio de upstream de Repsol conlleva unos costes de producción más elevados que los de sus rivales, por lo que sus ingresos por barril son menores, pero tiene uno de los ratios de reposición de reservas orgánicas más elevados del sector, según los analistas.
La compañía espera producir una media de 585.000 barriles de petróleo equivalente al día en 2022.
(1 dólar = 0,9356 euros)
(Información adicional de Ron Bousso, edición de Edmund Blair)
Fuente: Reuters
Traducción realizada por Serenity Markets
19:35 || 04/07/2022
19:34 || 04/07/2022
18:58 || 04/07/2022
18:52 || 04/07/2022
18:35 || 04/07/2022
18:24 || 04/07/2022
18:22 || 04/07/2022
18:19 || 04/07/2022