12/05/2022
Finlandia dijo el jueves que tenía la intención de solicitar el ingreso en la OTAN sin demora, y es probable que Suecia haga lo mismo, ya que la invasión rusa de Ucrania reconfigura la seguridad europea y la alianza militar atlántica.
Los aliados de la OTAN esperan que Finlandia y Suecia reciban la adhesión rápidamente, según dijeron a Reuters cinco diplomáticos y funcionarios, lo que allana el camino para aumentar la presencia de tropas en la región nórdica durante el período de ratificación de un año. ¡
“Finlandia debe solicitar el ingreso en la OTAN sin demora”, dijeron el presidente Sauli Niinisto y la primera ministra Sanna Marin en una declaración conjunta en Helsinki. “Esperamos que los pasos nacionales aún necesarios para tomar esta decisión se tomen rápidamente en los próximos días”.
Finlandia, que comparte una frontera de 1.300 kilómetros y una historia de conflicto con Rusia anterior a 1945, ha intensificado gradualmente la cooperación con la Organización del Tratado del Atlántico Norte como socio desde que Rusia se anexionó Crimea, en Ucrania, en 2014.
En la región nórdica más amplia, Noruega, Dinamarca y los tres Estados bálticos ya son miembros de la OTAN, y la incorporación de Finlandia y Suecia probablemente enfurecería a Moscú, que dice que la ampliación de la OTAN es una amenaza directa para su propia seguridad.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha citado esta cuestión como motivo de sus acciones en Ucrania, que también ha expresado su deseo de unirse finalmente a la alianza occidental liderada por Estados Unidos.
Moscú ha advertido en repetidas ocasiones a Finlandia y Suecia -ambos Estados miembros de la Unión Europea- que no se unan a la OTAN, amenazando con “graves consecuencias militares y políticas”.
Al preguntársele el miércoles si Finlandia provocaría a Rusia al unirse a la OTAN, Niinisto dijo: “Mi respuesta sería que (Putin) provocó esto. Mírate al espejo”, dijo Niinisto.
En el frente, Ucrania dijo el miércoles que había hecho retroceder a las fuerzas rusas en el este y que había cerrado los flujos de gas en una ruta que atraviesa el territorio controlado por Rusia, haciendo surgir el espectro de una crisis energética en Europa.
El Estado Mayor de las fuerzas armadas ucranianas dijo que había reconquistado Pytomnyk, una aldea en la carretera principal al norte de la segunda ciudad más grande de Kharkiv, a mitad de camino de la frontera rusa.
El Ministerio de Defensa británico dijo en su actualización diaria sobre la situación militar el jueves que las fuerzas ucranianas habían retomado varias ciudades y pueblos.
En la aldea de Vilkhivka, a menos de 30 km (20 millas) al sur de la frontera rusa, un jubilado canoso relató cómo las tropas rusas lo habían utilizado a él y a otros aldeanos como escudos humanos antes de retirarse tras un feroz combate.Read full story
“¿Se les puede llamar realmente soldados después de eso?”, espetó. “¡Son hijos de puta, no militares!”
El avance parece ser el más rápido que Ucrania ha montado desde que expulsó a las tropas rusas de la capital, Kiev, y del norte de Ucrania a principios de abril.
Si se mantiene, podría permitir a las fuerzas ucranianas amenazar las líneas de suministro de la principal fuerza de ataque rusa, y poner objetivos logísticos de retaguardia dentro de Rusia al alcance de la artillería.
Pero las fuerzas rusas se estaban reagrupando para impedir nuevos avances, y habían cruzado el río Donets, donde se estaban produciendo combates, dijo el jueves el Estado Mayor de Ucrania.
En el sur, el ejército ucraniano dijo a primera hora del jueves que había destruido dos tanques y un depósito de municiones en la región de Kherson, controlada por Rusia.
Viacheslav Chaus, gobernador de la región septentrional de Chernihiv, dijo que algunos civiles habían muerto y resultado heridos en la ciudad de Novhorod-Siversky por los ataques aéreos rusos contra infraestructuras críticas, edificios administrativos y casas particulares durante la noche.
Rusia califica sus acciones en Ucrania de “operación especial” para desarmar el país y protegerlo de los fascistas. También niega haber atacado a civiles.
Ucrania y Occidente dicen que la acusación de fascismo no tiene fundamento y que la guerra es un acto de agresión no provocado, en el que han muerto miles de civiles y se han destruido pueblos y ciudades.
El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que no veía cómo podría haber una futura normalización de las relaciones con Putin, ya que existía el riesgo de que volviera a recurrir a la agresión militar.
La medida adoptada el miércoles por Ucrania de cortar el suministro de gas ruso a través del territorio en poder de los separatistas apoyados por Rusia fue la primera vez que el conflicto ha interrumpido directamente los envíos a Europa.
Los flujos de gas del monopolio de exportación ruso Gazprom a Europa a través de Ucrania se redujeron en una cuarta parte después de que Kiev dijera que se había visto obligada a interrumpir todos los flujos de una ruta, a través del punto de tránsito de Sokhranovka, en el sur de Rusia.
Ucrania acusó a los separatistas apoyados por Rusia de desviar los suministros.
Moscú también ha impuesto sanciones al propietario de la parte polaca del gasoducto Yamal que lleva el gas ruso a Europa, así como a la antigua unidad alemana de Gazprom, cuyas filiales dan servicio al consumo de gas de Europa.
Las implicaciones para Europa, que compra más de un tercio de su gas a Rusia, no estaban claras de inmediato.
En el sur de Ucrania, donde Rusia se ha apoderado de una franja de territorio, Kiev ha dicho que Moscú planea celebrar un falso referéndum sobre la independencia o la anexión para hacer permanente su ocupación.
El Kremlin dijo el miércoles que los residentes que viven en la región de Kherson, ocupada por Rusia, pueden decidir si quieren unirse a Rusia, pero cualquier decisión de este tipo debe tener una base legal clara.
Las fuerzas rusas también han seguido bombardeando la planta siderúrgica de Azovstal en Mariupol, último bastión de los defensores ucranianos en el puerto del sur.
Ucrania dice que es probable que decenas de miles de personas hayan muerto en Mariupol. Las autoridades ucranianas afirman que entre 150.000 y 170.000 de los 400.000 habitantes de la ciudad siguen viviendo allí entre las ruinas ocupadas por Rusia.
Reuters. Traduce Serenity Markets.
21:15 || 24/05/2022
21:14 || 24/05/2022
19:12 || 24/05/2022
19:05 || 24/05/2022
18:38 || 24/05/2022
18:13 || 24/05/2022
17:33 || 24/05/2022
17:30 || 24/05/2022