06/06/2022
El Banco Central Europeo parece decidido a empezar a subir los tipos de interés el mes que viene, lo que abre la puerta a que los fondos de cobertura se carguen de euros. Y eso es exactamente lo que están haciendo.
Los datos del mercado de futuros de EE.UU. muestran que los especuladores mantienen su mayor posición neta en euros en 12 semanas, y que el mes de mayo supuso el segundo cambio de posición más positivo de un mes a otro en casi dos años.
El último informe de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas muestra que los fondos aumentaron sus posiciones largas netas en euros en unos 2.000 millones de dólares en la última semana, lo que supone dos tercios de una caída de 3.000 millones de dólares en la posición larga más amplia en dólares frente a las monedas del G10.
De hecho, el descenso de 5.000 millones de dólares en la posición larga neta frente a las monedas del G10 en las dos últimas semanas se debe enteramente a un aumento correspondiente de 5.000 millones de dólares en las posiciones largas netas en euros.
En la semana hasta el 31 de mayo, los fondos de la CFTC aumentaron su posición neta en euros hasta un máximo de tres meses de 52.272 contratos desde los 38.930 de la semana anterior. Su apuesta por la apreciación del euro asciende ahora a 7.000 millones de dólares, frente a los 5.200 millones de la semana anterior.
Una posición larga en un activo o valor es efectivamente una apuesta a que subirá de valor, y una posición corta es lo contrario.
El cambio en las expectativas del BCE ha sido notable. Hace sólo un mes, los fondos de la CFTC mantenían una pequeña posición neta corta en euros, el euro llegó a caer hasta 1,0350 dólares a mediados de mayo, y se hablaba mucho de la paridad con el dólar.
Pero la inflación de la zona del euro sigue subiendo (alcanzó un récord del 8,1% en mayo) y el debate ya no es si el BCE subirá los tipos en julio por primera vez en más de una década, sino en qué medida.
Varios funcionarios del BCE han planteado la posibilidad de un movimiento de 50 puntos básicos, y los economistas del Deutsche Bank esperan ahora que una de las dos subidas de tipos en el tercer trimestre sea de 50 puntos básicos, más probablemente en septiembre que en julio.
“Nos preguntamos por qué el BCE no ha actuado ya”, escribieron el viernes los economistas de Societe Generale.
Se espera que el BCE esboce el jueves el camino hacia una subida de tipos en julio. Los mercados monetarios del euro prevén una subida de tipos de 100 puntos básicos en octubre y de 125 puntos básicos a finales de año, y el euro ha alcanzado un máximo de un mes cercano a los 1,08 dólares.
Los participantes en el mercado de divisas están prestando atención a los discursos del BCE sobre la lucha contra la inflación y están olvidando las subidas de tipos de 2008 y 2011, que, según muchos analistas, fueron errores importantes.
Al menos por ahora, los fondos de cobertura también están a bordo.
Traduce Serenity Markets.
19:06 || 01/07/2022
18:32 || 01/07/2022
18:31 || 01/07/2022
18:30 || 01/07/2022
18:15 || 01/07/2022
18:08 || 01/07/2022
18:05 || 01/07/2022
18:05 || 01/07/2022