13/06/2022
Se espera que la industria publicitaria mundial crezca un 8,4% este año, a pesar de la actual situación geopolítica en todo el mundo y de los temores de una recesión, según un informe sobre el sector publicado el lunes.
Esa cifra excluye el impacto de la publicidad política de Estados Unidos, que va camino de alcanzar los 13.000 millones de dólares de ingresos este año, frente a los 12.000 millones de 2020, según el informe de la agencia publicitaria GroupM, una unidad de WPP PLC.
El mercado publicitario, que suele seguir la salud más amplia de las economías, se está asentando después de experimentar máximos en 2021, cuando se vio impulsado por la fuerte recuperación económica y el consumo personal.
Las fuentes de crecimiento en 2022 incluyen el aumento del número de nuevas pequeñas empresas, que probablemente se anuncien a niveles más altos que las empresas a las que sustituyen; los anunciantes de la “nueva economía” financiados con fondos de riesgo que buscan el crecimiento; y los comercializadores con sede en China que se anuncian en el extranjero, mostró el informe. La esperada desaceleración del comercio electrónico y la subida de los tipos de interés serán un lastre para el crecimiento.
“Aunque la economía y el entorno en general son más negativos ahora que en diciembre, en términos generales, la gente de nuestro sector y creo que muchos expertos son excesivamente negativos en relación con la realidad de la situación de la economía en general”, dijo Brian Wieser, presidente de inteligencia empresarial de GroupM, en una llamada con periodistas.
El informe prevé que los ingresos publicitarios de las plataformas digitales puras crezcan un 11,5% en 2022, frente al 32% de crecimiento en 2021. La publicidad digital en esas plataformas representará el 67% de los ingresos totales del sector este año, excluyendo la publicidad política de Estados Unidos.
Se espera que la publicidad en televisión crezca un 4,4% en 2022, impulsada por los servicios de streaming con publicidad como Pluto, propiedad de Paramount Global y Tubi, propiedad de Fox Corp. En general, el crecimiento de la publicidad en televisión está previsto que se estanque en los próximos cinco años. Para muchos vendedores, YouTube, propiedad de Alphabet, será “cada vez más un sustituto de la televisión”, según el informe.
Reuters. Traduce Serenity Markets.
19:35 || 04/07/2022
19:34 || 04/07/2022
18:58 || 04/07/2022
18:52 || 04/07/2022
18:35 || 04/07/2022
18:24 || 04/07/2022
18:22 || 04/07/2022
18:19 || 04/07/2022