29/04/2022
La Comisión Europea proporcionará a los países de la UE orientación adicional sobre si pueden seguir pagando por el gas ruso sin incumplir las sanciones del bloque, dijo el viernes un funcionario de la Comisión a Reuters.
Rusia cortó el miércoles el suministro de gas a Bulgaria y Polonia por no pagar en rublos, lo que hace temer que otros países puedan ser los siguientes, y deja a los países de la Unión Europea divididos sobre si las sanciones se romperían si se comprometen con la demanda de Rusia de que paguen efectivamente por el gas en rublos.
Según el mecanismo propuesto por Rusia, los compradores están obligados a depositar euros o dólares en una cuenta de Gazprombank, que luego debe convertirlos en rublos.
La Comisión comunicó la semana pasada a los países que el cumplimiento de este sistema podría infringir las sanciones del bloque. Pero también dijo que los países pueden hacer pagos que cumplan las sanciones si declaran que sus pagos se completan una vez que el pago se ha hecho en euros y antes de que se convierta en rublos.
“Un funcionario de la Comisión dijo el viernes a Reuters que se proporcionarán más detalles sobre el análisis a los Estados miembros y que se ampliará la orientación inicial.
El funcionario, que pidió no ser nombrado debido a la sensibilidad del asunto, dijo que la esencia de la orientación inicial no cambiaría, y no confirmó cuándo se compartirían los detalles adicionales.
Por ahora, los países no están de acuerdo con los consejos de la Comisión. En una reunión de embajadores de la UE celebrada el miércoles, Bulgaria y Polonia dijeron que era confuso, y países como Dinamarca, Finlandia, Grecia, Eslovaquia y España dijeron que se necesitaba más claridad, dijeron los funcionarios.
Con países que ya adoptan enfoques diferentes, la cuestión amenaza con socavar el frente unido de la UE contra Moscú. Los ministros de Energía de la UE celebrarán el lunes una reunión de urgencia para debatir su respuesta a la demanda de Rusia.
Un alto diplomático de la UE dijo que la ambigüedad del consejo actual podría permitir a los países preocupados por el corte de gas seguir pagando el suministro sin temor a las consecuencias legales por incumplir las sanciones.
“Dadas las circunstancias, un poco de desorden podría ser preferible”, dijo el diplomático.
Bulgaria y Polonia se ciñeron a sus contratos originales para pagar el gas, antes de que Rusia les cortara el suministro. Otros Estados, como Hungría, han dicho que piensan pagar el gas ruso en euros a través de Gazprombank, que convertirá el pago en rublos.
Reuters. Traduce Serenity Markets
21:28 || 23/05/2022
21:12 || 23/05/2022
20:54 || 23/05/2022
20:34 || 23/05/2022
20:33 || 23/05/2022
20:06 || 23/05/2022
20:05 || 23/05/2022
20:05 || 23/05/2022