22/04/2022
Las acciones mundiales alcanzaron mínimos de cinco semanas, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses indicaron una apertura a la baja en Wall Street y los rendimientos de los bonos se dispararon a máximos de varios años el viernes, mientras los inversores se preparan para las subidas de tipos en Estados Unidos, Gran Bretaña y la zona euro.
Por su parte, el yuan marcó un mínimo de nueve meses, ya que los cierres en Shangai afectaron a las perspectivas de crecimiento de China.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo el jueves que una subida de los tipos de interés de medio punto estaría “sobre la mesa” cuando la Fed se reúna en mayo, y añadió que sería apropiado “moverse un poco más rápido”.
Los funcionarios del Banco Central Europeo dijeron el jueves que el banco central podría empezar a subir los tipos de interés de la zona euro ya en julio, mientras que la responsable de los tipos de interés del Banco de Inglaterra, Catherine Mann
dijo que los costes de los préstamos probablemente tendrían que subir más.
Los mercados monetarios de la zona euro ya prevén una subida de tipos de 25 puntos básicos para julio.
“La Fed, el BCE y el Banco de Inglaterra estaban impulsando comentarios halcones en los mercados y éstos han reaccionado”, dijo Monica Defend, directora del Instituto Amundi, aunque añadió:
“Para la zona euro, somos más escépticos sobre la fragilidad del ciclo económico, hay un gran potencial de recesión en Alemania e Italia”.
Los datos de los directores de compras de Estados Unidos se publicarán el viernes.
El crecimiento de las empresas de la zona euro se aceleró inesperadamente este mes, y el sector de los servicios, dominante en el bloque, experimentó un fuerte aumento de la actividad, ya que los consumidores hicieron caso omiso de la subida de los precios, según una encuesta realizada el viernes.
Los fabricantes, sin embargo, tuvieron dificultades, ya que las interrupciones de la cadena de suministro causadas por la pandemia se han visto exacerbadas por la invasión rusa de Ucrania y los nuevos cierres en China.
Rusia ha presionado en su nueva ofensiva en el este de Ucrania, mientras que en la ciudad portuaria de Mariupol, equipos de voluntarios recogían cadáveres de las ruinas después de que Moscú declarara la victoria allí a pesar de que las fuerzas ucranianas resistieran.
El índice MSCI de renta variable mundial .MIWD00000PUS bajaba un 0,49%, su mínimo desde mediados de marzo, y se encaminaba a una caída del 0,75% en la semana.
Los futuros del S&P ESc1 bajaban un 0,25% después de que los índices de Wall Street cayeran el jueves.
Los valores europeos cayeron un 1,3%, y el CAC 40 francés bajó un 1,63% antes de la segunda vuelta presidencial del domingo. El FTSE británico cayó un 0,8%.
La presión vendedora persistió en los mercados de bonos, llevando los rendimientos del Tesoro estadounidense a cinco años al 3,049% y los rendimientos a dos años al 2,776%, ambos en su punto más alto desde finales de 2018.
Los rendimientos alemanes a dos años subieron al 0,277%, su máximo desde 2013.
En los mercados de divisas, el yuan alcanzó un mínimo de nueve meses y se encaminó a su peor semana desde 2018.
JPMorgan recortó su previsión para la divisa el viernes, sumándose a la visión cada vez más sombría sobre el yuan entre los principales bancos de inversión.
El dólar se mantenía estable a 128,35 yenes después de que se hablara de una intervención conjunta de Japón y Estados Unidos en el mercado de divisas.
El euro se mantuvo plano frente al dólar, a 1,0822, cediendo el rebote del jueves a medida que los nervios por las elecciones presidenciales francesas del domingo se apoderan de él.
“Cualquiera que sea el resultado, el impulso económico debería permanecer a favor de Europa en este momento, impidiendo que el euro se revalorice materialmente en los próximos dos meses”, dijeron los analistas de UBS en una nota.
El índice del dólar subió un 0,2% hacia los recientes máximos de dos años.
La libra esterlina cayó a su mínimo desde finales de 2020 frente al dólar, después de que las ventas minoristas británicas cayeran en marzo más de lo esperado.
El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón cayó un 1,1% hasta un mínimo de cinco semanas. El índice japonés Nikkei .N225 bajó un 1,63%.
Los precios del petróleo se debilitaron, lastrados por la perspectiva de subidas de los tipos de interés, un crecimiento mundial más débil y los bloqueos de COVID-19 en China, que perjudican la demanda, incluso mientras la Unión Europea sopesa una prohibición del petróleo ruso.
Los futuros del crudo Brent bajaban 1 dólar, o un 1,35%, a 106,87 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaban 1,50 dólares, o un 1,42%, a 102,32 dólares.
El precio del petróleo ha sido cada vez más volátil en los últimos meses.
Desde la creación del contrato de futuros del Brent, sólo ha habido 29 días en los que el diferencial entre el máximo y el mínimo intradía fue de 8 dólares el barril o más. De ellos, 16 se han producido este año.
El oro al contado cayó un 0,9%, hasta los 1.933,73 dólares por onza.
Reuters. Traduce Serenity Markets.
20:43 || 25/05/2022
20:36 || 25/05/2022
20:36 || 25/05/2022
20:05 || 25/05/2022
19:13 || 25/05/2022
18:57 || 25/05/2022
18:56 || 25/05/2022
18:19 || 25/05/2022