03/12/2021
Dado el poder que tiene Goldman sobre el mercado y su influencia siempre es muy interesante conocer sus estrategias en marcha en los diferentes mercados. Hoy han emitido una nota sobre las materias primas.
Veamos una cita al respecto:
En conjunto, una venta inducida técnicamente y los déficits estructurales fundamentalmente inalterados en todas las materias primas representan, en nuestra opinión, una oportunidad de compra estructural. Mientras que los riesgos de la variante Omicron podrían validar la fuerte revalorización en la parte delantera de las curvas de las materias primas, los riesgos actuales no parecen estar bien valorados en la parte posterior . Dado que el actual impacto visible se limita probablemente a la demanda a corto plazo, pero agrava el déficit estructural de la oferta, creemos que la venta de la semana pasada ofrece a los inversores que están dispuestos a adoptar una visión a más largo plazo una atractiva relación riesgo-recompensa. Dado que la OPEP se inclina por el sentimiento de debilidad a corto plazo pero, en nuestra opinión, agrava el déficit a largo plazo, y que los precios superan con creces los riesgos fundamentales, recomendamos reiniciar la posición larga en el Brent a 23 de diciembre, de la que nos desprendimos recientemente. Y para las demás materias primas más apalancadas a la antigua economía, también abrimos otras 9 recomendaciones de negociación entre materias primas (véase el Anexo 3). En la medida de lo posible, recomendamos ir en largo en la curva de futuros, para beneficiarse de la menor volatilidad y de la exposición a la revalorización estructural, más que a las fluctuaciones fundamentales a corto plazo.
Y aquí está la tabla de posiciones:
Adjuntamos sus previsiones:
José Luis Cárpatos
18:16 || 09/08/2022
18:15 || 09/08/2022
17:58 || 09/08/2022
17:34 || 09/08/2022
17:18 || 09/08/2022
17:02 || 09/08/2022
17:01 || 09/08/2022
16:57 || 09/08/2022