25/07/2022
BRUSELAS, 25 jul (Reuters) – Los países de la Unión Europea buscan suavizar el plan del bloque para exigirles que usen menos gas mientras Europa se prepara para un invierno de suministros inciertos de su principal proveedor de gas, Rusia.
La Comisión Europea propuso la semana pasada que los 27 estados miembros de la UE reduzcan cada uno su uso de gas en un 15% de agosto a marzo. El objetivo sería voluntario, pero la Comisión podría hacerlo vinculante en una emergencia de suministro de gas.
Bruselas ha instado a los países a reducir el uso de gas ahora para ayudar a llenar el almacenamiento antes del invierno y advirtió que es probable un corte total del gas ruso. Pero el plan de la UE se ha enfrentado a la resistencia de una serie de gobiernos, con algunos rotundamente en contra de los recortes vinculantes y otros que no están dispuestos a permitir que Bruselas controle su uso de energía.
Los diplomáticos de los países de la UE discutirán una propuesta revisada el lunes. La propuesta, vista por Reuters, mantendría el objetivo voluntario de que todos los países frenaran el uso de gas, pero establecería diferentes objetivos obligatorios.
La última propuesta, redactada por la República Checa, que actualmente preside las reuniones de los países de la UE, ofrece una serie de exenciones al objetivo vinculante de usar menos gas.
Los países sin enlaces a las redes de gas de la UE estarían exentos, lo que podría cubrir países insulares como Irlanda y Malta, y aquellos con grandes volúmenes de gas almacenado podrían enfrentar objetivos más bajos para frenar la demanda.
Los estados que exportan gas a otros países también podrían enfrentar objetivos más bajos, probablemente incluyendo a España, que no depende de Rusia para el gas y ha estado entre los más firmes opositores a la propuesta de la UE. También podrían quedar exentos sectores críticos como el químico y el siderúrgico.
La nueva propuesta pone a los gobiernos nacionales en lugar de a la Comisión a cargo del proceso para hacer que el objetivo sea vinculante, lo que solo podría hacerse con el apoyo mayoritario de los países.
Los diplomáticos de los países de la UE tenían opiniones encontradas sobre el último borrador, algunos lo acogieron con satisfacción y otros estaban preocupados por la gran cantidad de exenciones.
Los ministros de Energía intentarán aprobarlo el martes. La propuesta necesita la aprobación de una mayoría reforzada de al menos 15 países de la UE para convertirse en ley.
Traduce Serenity Markets
18:08 || 10/08/2022
18:03 || 10/08/2022
17:38 || 10/08/2022
17:13 || 10/08/2022
16:51 || 10/08/2022
16:31 || 10/08/2022
16:28 || 10/08/2022
16:27 || 10/08/2022