27/04/2022
Los países de la Unión Europea han pedido a Bruselas que les asesore de nuevo sobre si pueden seguir pagando el gas ruso sin incumplir las sanciones de la UE, en medio de las diferentes opiniones entre los países sobre cómo interpretar su orientación inicial, dijeron los diplomáticos de la UE.
Rusia interrumpió el miércoles el suministro de gas a Bulgaria y Polonia por rechazar su exigencia de que los compradores europeos empiecen a pagar el gas ruso en rublos.
La Comisión Europea ha dicho que los países no deben pagar en rublos, y que cumplir la petición de Rusia podría infringir las sanciones de la UE contra Moscú por su invasión de Ucrania.
Sin embargo, en un documento consultivo dirigido a los países de la UE la semana pasada, el ejecutivo del bloque esbozó opciones que podrían permitir a los compradores de la UE seguir pagando por el gas ruso sin incumplir las sanciones.
En una reunión celebrada el miércoles, los embajadores de los países de la UE pidieron a la Comisión una orientación más clara sobre la cuestión, según dijeron cuatro diplomáticos de la UE.
En concreto, los países quieren que se aclare si el envío de euros a Gazprombank, que luego serían convertidos en rublos por un banco ruso, equivaldría a una violación de las sanciones, una cuestión sobre la que los países de la UE tienen opiniones diferentes, dijo uno de ellos.
Moscú ha dicho que los compradores extranjeros de energía deben abrir cuentas en Gazprombank para hacer pagos en euros o dólares, que luego se convertirían en rublos y se pagarían al proveedor de gas Gazprom.
La Comisión no hizo ningún comentario inmediato sobre lo que dijeron los diplomáticos. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, dijo el miércoles que las directrices indicaban que los pagos en rublos constituían una violación de las sanciones.
En su documento de orientación, la Comisión había dicho que el sistema propuesto por Rusia podría violar las sanciones de la UE porque pondría la realización efectiva de la compra en manos de las autoridades rusas e implicaría al banco central de Rusia, que está sujeto a sanciones de la UE.
Las orientaciones decían que, para evitar infringir las sanciones, las empresas tendrían que buscar condiciones adicionales para las transacciones, a fin de confirmar que sus obligaciones contractuales se completan una vez que depositan euros en Gazprombank, y no después de que Rusia haya convertido el pago en rublos.
Algunos Estados miembros no están de acuerdo con que esta propuesta permita el cumplimiento de las sanciones, dijeron dos de los diplomáticos.
La UE celebrará una cumbre especial de ministros de Energía de los Estados miembros para debatir la situación del suministro de gas.
La Comisión también comunicó a los Estados miembros que presentaría un sexto paquete de sanciones contra Rusia en los próximos días, para que los países de la UE lo aprueben potencialmente la próxima semana, dijeron dos diplomáticos.
Las sanciones irán dirigidas al petróleo ruso, a los bancos rusos y bielorrusos, y a más personas y empresas, aunque los detalles de las medidas relativas al petróleo todavía se están elaborando, dijeron.
Reuters. Traduce Serenity Markets
15:43 || 20/05/2022
15:21 || 20/05/2022
15:20 || 20/05/2022
15:12 || 20/05/2022
15:11 || 20/05/2022
14:41 || 20/05/2022
14:36 || 20/05/2022
14:30 || 20/05/2022