05/05/2022
Los pedidos industriales alemanes cayeron más de lo esperado en marzo, impulsados principalmente por una reducción de los pedidos procedentes del extranjero, ya que la guerra en Ucrania afectó a la demanda manufacturera en la mayor economía de Europa, según mostraron los datos el jueves.
Los pedidos de bienes industriales cayeron un 4,7% en el mes, en términos desestacionalizados, tras un descenso revisado al alza del 0,8% en febrero, según las cifras de la Oficina Federal de Estadística.
El dato de marzo fue la mayor caída mensual desde el pasado mes de octubre, según la oficina. Una encuesta de Reuters entre analistas apuntaba a una caída del 1,1%.
Los pedidos del exterior disminuyeron un 6,7% en marzo con respecto al mes anterior, informó la oficina.
El Ministerio de Economía dijo que los datos mostraban el considerable impacto de la guerra de Ucrania en la industria, ya que el aumento de la incertidumbre afecta a la demanda predominantemente en los países no pertenecientes a la zona del euro.
“Las perspectivas para los próximos meses son actualmente poco halagüeñas”, dijo el ministerio.
Los analistas consideraron los datos como otra señal de que Alemania podría estar abocada a una recesión.
“La economía alemana está programada para una recesión”, dijo Thomas Gitzel, economista jefe de VP Bank, señalando también el desplome de las exportaciones en marzo.
“La guerra de Ucrania, los problemas de la cadena de suministro y las altas tasas de inflación están arruinando el apetito inversor de las empresas. La entrada de pedidos se está resintiendo”, dijo, y añadió que cada vez es más probable una recesión.
Alexander Krueger, del banco Hauck Aufhaeuser Lampe Privatbank, afirmó que, hasta ahora, la industria no sufría por la falta de pedidos, sino por las vacilantes cadenas de suministro.
“Cuanto más dure la guerra de Ucrania, más cancelaciones de pedidos se producirán”, advirtió.
Reuters. Traduce Serenity Markets
14:48 || 18/05/2022
14:23 || 18/05/2022
14:16 || 18/05/2022
14:13 || 18/05/2022
14:12 || 18/05/2022
14:01 || 18/05/2022
14:00 || 18/05/2022
13:58 || 18/05/2022