27/04/2022
Los precios del gas al por mayor en Holanda y Gran Bretaña subieron inicialmente un 20% el miércoles por la mañana, cuando Polonia y Bulgaria informaron de que Rusia está cortando el suministro, aunque los precios han bajado un poco desde entonces.
En el centro holandés TTF, el contrato a primer mes subía 10,55 euros a 108,75 euros por megavatio hora (MWh) y el contrato a tercer trimestre saltaba 22,15 euros a 115,25 euros/MWh. El contrato diario subía 22,52 euros y se situaba en 115,75 euros/MWh.
El contrato británico de mayo subió 6 peniques a 170 peniques por termia, mientras que el contrato diario ganó 12 peniques a 160 peniques/termia.
El productor energético ruso Gazprom dijo que había interrumpido el suministro de gas a Bulgaria y Polonia por no haber pagado el gas en rublos, en la respuesta más dura del Kremlin a las sanciones impuestas por Occidente.
La Comisión Europea ha dicho que la medida equivale a un chantaje.
Los flujos de gas hacia el este a través del gasoducto Yamal-Europa desde Alemania a Polonia aumentaron significativamente el miércoles, mientras que el gas ruso sigue fluyendo en las rutas clave a través del Mar Báltico y Ucrania.
“El mercado ha estado desestimando en gran medida los riesgos de una interrupción del suministro ruso, así que por eso estamos viendo el salto de hoy”, dijo a Reuters James Waddell, jefe de gas europeo de Energy Aspects.
Sin embargo, el mercado se está moviendo más por el temor a que otros países se vean afectados de la misma manera que por la pérdida real para Polonia y Bulgaria, dijo un operador.
La esperada interrupción de los flujos rusos a Polonia y Bulgaria sólo tendría un modesto impacto físico en el equilibrio entre la oferta y la demanda en Europa, dijeron los analistas de Goldman Sachs en una nota.
Los flujos rusos hacia Polonia a través del gasoducto Yamal han alcanzado una media de 20 millones de metros cúbicos al día este mes hasta la fecha, y podrían compensarse este verano con mayores suministros de gas natural licuado (GNL) y un excedente de almacenamiento, mientras que el consumo de gas búlgaro era muy limitado, de unos 3.000 millones de metros cúbicos al año, añadieron.
No obstante, también existe el riesgo de que se reduzcan los suministros a otros países, y sería muy exigente o casi imposible que Europa sustituyera todo el gas ruso, señalaron los analistas del banco noruego DNB en una nota.
“Al menos a corto plazo, esto exigirá que se retiren volúmenes muy grandes de GNL en el mercado al contado de otros compradores y esto sólo ocurre con precios más altos”, añadieron.
Europa ha estado recibiendo cantidades récord de GNL en los últimos meses para compensar la pérdida de suministro de gas ruso observada desde finales del año pasado y las llegadas de camiones cisterna siguen siendo fuertes.
Mientras tanto, el mercado británico presentaba el miércoles por la mañana un exceso de suministro de 13,5 mcm/día, según datos de National Grid.
Los flujos de gas noruego hacia Gran Bretaña disminuyeron y se redirigieron hacia Alemania y los Países Bajos.
En el mercado europeo del carbono, el contrato de referencia bajó 1,73 euros, hasta 80,98 euros la tonelada.
Reuters. Traduce Serenity Markets.
14:00 || 24/05/2022
14:00 || 24/05/2022
13:59 || 24/05/2022
13:58 || 24/05/2022
13:56 || 24/05/2022
13:52 || 24/05/2022
13:50 || 24/05/2022
13:49 || 24/05/2022