03/05/2022
Los índices bursátiles estadounidenses han tenido un comportamiento mixto este martes debido a que mientras las acciones financieras subieron, los valores de crecimiento de las megacapitalizaciones bajaron. Además, cabe destacar que los inversores se preparan para una gran subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal esta semana para frenar la subida de los precios.
De hecho, 7 de los 11 principales sectores del S&P avanzaron en las primeras operaciones, con los sectores financiero y energético subiendo un 0,8% y un 1,5%, respectivamente.
Apple Inc, Meta Platforms, Microsoft Corp y Nvidia Corp cayeron entre un 0,3% y un 0,4%, lastrando los índices S&P 500 y Nasdaq.
El banco central de Estados Unidos, la Fed, inicia su reunión de política monetaria de dos días el martes, y los operadores ven un 93,9% de posibilidades de una subida de 50 puntos básicos. La atención se centra en la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, el miércoles, para conocer los comentarios sobre la futura trayectoria de los tipos de interés y la reducción del balance.
“Las perspectivas pueden ser más importantes que lo que hagan. La Fed está en una posición en la que está detrás de la inflación, por lo que si las cosas no comienzan a desacelerarse tendrán que moverse más agresivamente”, comenta Randy Hare, director de investigación de acciones en Huntington National Bank.
La incertidumbre en torno a la política de la Reserva Federal, los resultados mixtos de algunas grandes empresas tecnológicas, el conflicto en Ucrania y los cierres relacionados con la pandemia en China han afectado a Wall Street en abril.
El Nasdaq, de gran peso en el sector tecnológico, se desplomó casi un 13,3% el mes pasado, su peor resultado mensual desde octubre de 2008, ya que los valores de alto crecimiento, muy valorados, se vieron presionados por la subida de los tipos.
A las 10:21 a.m. ET, el Promedio Industrial Dow Jones perdía 10.24 puntos, o 0.03%, a 33,051.26, el S&P 500 subía 5.57 puntos, o 0.13%, a 4,160.95, y el Nasdaq Composite perdía 21.59 puntos, o 0.17%, a 12,514.43.
Además, una serie de informes trimestrales desalentadores también han pesado en el sentimiento inversor.
Paramount Global se desplomó un 4,8% al incumplir las estimaciones de ingresos, perjudicada por la debilidad de las ventas de publicidad en televisión.
Estee Lauder Cos Inc se desplomó un 5,6% después de que el fabricante de cosméticos recortara su previsión de beneficios para todo el año debido a las nuevas restricciones de COVID-19 en China y a la crisis entre Rusia y Ucrania.
DuPont de Nemours se mantuvo estable después de que el fabricante de materiales industriales predijera un menor crecimiento del volumen de ventas y una contracción secuencial de los márgenes en el trimestre actual.
Hilton Worldwide Holdings Inc cayó un 4,6% después de que el operador hotelero predijera un sombrío beneficio para todo el año.
Sin embargo, Western Digital Corp se disparó un 11,9% después de que el inversor activista Elliott Investment Management instara a la compañía a separar su negocio de Flash y ofreciera invertir 1.000 millones de dólares para facilitar una venta o una escisión del negocio.
Los avances superaron a los descensos en una proporción de 1,93 a 1 en la Bolsa de Nueva York y de 1,26 a 1 en el Nasdaq.
El índice S&P registró un nuevo máximo de 52 semanas y 32 nuevos mínimos, mientras que el Nasdaq registró 15 nuevos máximos y 91 nuevos mínimos.
Fuente: Reuters
Juan Esteve
21:15 || 24/05/2022
21:14 || 24/05/2022
19:12 || 24/05/2022
19:05 || 24/05/2022
18:38 || 24/05/2022
18:13 || 24/05/2022
17:33 || 24/05/2022
17:30 || 24/05/2022