26/04/2022
UBSG.S tenía unos 22.000 millones de dólares en activos invertidos para clientes rusos potencialmente afectados por las medidas de la UE y Suiza impuestas para castigar la invasión de Ucrania por parte de Moscú, incluidos aquellos no domiciliados en Suiza o en el Espacio Económico Europeo a finales de marzo, según mostró su informe trimestral el martes.
Los bancos suizos poseen hasta 213.000 millones de dólares de riqueza rusa, según estimó en marzo la asociación de la industria financiera del país, mientras que funcionarios del gobierno han dicho que unos 7.500 millones de francos suizos (7.800 millones de dólares) en fondos y activos fueron congelados hasta mediados de abril en virtud de las sanciones.
Rusia califica sus acciones en Ucrania de “operación especial”.
A diferencia de Credit Suisse CSGN.S, que detalló decenas de miles de millones de dólares en activos gestionados para clientes rusos acaudalados, UBS, el mayor gestor de patrimonios del mundo, no había revelado previamente la proporción de activos que gestiona para los rusos en su negocio de gestión de patrimonios.
El informe trimestral de UBS mostró el martes que el 0,7% de un total de 3,145 billones de dólares en activos invertidos en su división de gestión de patrimonios estaba relacionado con “personas rusas sin derecho de residencia en el Espacio Económico Europeo (EEE) o en Suiza” o potencialmente sujetas a restricciones relacionadas con sanciones.
El banco dijo que su división de gestión de la riqueza también había reclasificado algunos activos como resultado. El director financiero, Kirt Gardner, dijo en una convocatoria que había experimentado “algunas salidas… con clientes rusos como consecuencia de las sanciones”.
El director ejecutivo Ralph Hamers, al ser preguntado si el banco había congelado algún activo relacionado con las sanciones impuestas a personas y entidades rusas, dijo: “Muchos bancos tienen… partes sancionadas en sus libros, y nosotros también tenemos algunas, pero no revelamos estas cifras”.
UBS había dicho en marzo que mantenía una exposición directa limitada a Rusia, que representaba unos 634 millones de dólares del total de la exposición del banco suizo a los mercados emergentes, de 20.900 millones de dólares a finales de 2021.
Su exposición directa a Rusia había caído a 0,4 mil millones de dólares a finales de marzo, dijo el martes. Detalló un golpe de alrededor de 100 millones de dólares de la exposición al negocio ruso a través de sus diversas divisiones en el primer trimestre.
Reuters. Traduce Serenity Markets
15:11 || 17/05/2022
14:58 || 17/05/2022
14:38 || 17/05/2022
14:25 || 17/05/2022
14:24 || 17/05/2022
14:23 || 17/05/2022
14:22 || 17/05/2022
14:21 || 17/05/2022