11/05/2022
El país báltico de Lituania se ha convertido en uno de los primeros países miembros de la OTAN en calificar formalmente de “genocidio” la acción militar de Rusia en Ucrania, al tiempo que declara legalmente la invasión como “terrorismo” patrocinado por el Estado.
Su parlamento votó por unanimidad el martes para adoptar la moción como ley, pidiendo también futuros juicios por crímenes de guerra al estilo de Nuremberg para los altos cargos rusos, algo que la mayoría de los expertos legales coinciden en que es probablemente imposible de llevar a cabo en la práctica.
Reuters detalla que “La moción, copatrocinada por la primera ministra Ingrida Simonyte, decía que los crímenes de guerra de las fuerzas rusas en Ucrania incluían el asesinato deliberado de civiles, las violaciones masivas, el traslado forzoso de ciudadanos ucranianos a Rusia y la destrucción de infraestructuras económicas y lugares culturales”.
“La Federación Rusa, cuyas fuerzas militares seleccionan deliberada y sistemáticamente objetivos civiles para bombardearlos, es un Estado que apoya y perpetra el terrorismo”, dice la moción parlamentaria lituana. La moción sigue a una designación similar realizada anteriormente por el Parlamento de Canadá.
A mediados de abril, el presidente Joe Biden hizo saltar las alarmas al calificar por primera vez la invasión rusa de “genocidio”. Esta afirmación fue recibida con cierta controversia por los analistas de Estados Unidos, ya que la definición de las Naciones Unidas para la aplicación formal del término tiene requisitos estrictos y no se suele utilizar a la ligera.
Un funcionario del parlamento ruso fue el primero en responder a la acción de Lituania, explicando que el Estado báltico se limita a seguir obedientemente el ejemplo de Washington:
Leonid Slutsky, jefe de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara Baja del Parlamento ruso, dijo que la resolución no era jurídicamente vinculante y que se limitaba a repetir lo que él llamaba las opiniones rusófobas de Estados Unidos.
Dijo que la resolución formaba parte de un “proyecto antirruso” y de acciones tendenciosas contra Rusia que “no tienen nada que ver con la realidad”, según citó la agencia de noticias TASS.
Hace un mes, el presidente ucraniano Zelensky habló virtualmente ante el parlamento lituano, que se encuentra en la capital, Vilna, y declaró que el país había sido el “primero” de Europa en acudir en ayuda de Ucrania.
“Queridos lituanos, me complace dirigirme hoy a vosotros en nombre del pueblo ucraniano. Habéis sido de los primeros en acudir a la ayuda de Ucrania. Seguís estando entre los que más se preocupan por la paz y la seguridad en Europa”, dijo a los legisladores. Su mensaje a varios órganos de legisladores de países amigos de todo el mundo se ha centrado en gran medida en las acusaciones de crímenes de guerra rusos, afirmando también que las fuerzas rusas atacan activamente a los civiles ucranianos, una acusación que el Kremlin ha negado sistemáticamente.
Fuente: Zerohedge.com
14:23 || 18/05/2022
14:16 || 18/05/2022
14:13 || 18/05/2022
14:12 || 18/05/2022
14:01 || 18/05/2022
14:00 || 18/05/2022
13:58 || 18/05/2022
13:55 || 18/05/2022