31/05/2022
El Banco Central Europeo debería proceder gradualmente a la subida de los tipos de interés y mantener un enfoque flexible para evitar que las condiciones de financiación diverjan entre los países de la zona euro, dijo el martes el responsable de política económica del BCE, Ignazio Visco.
La inflación de la zona euro subió más de lo esperado hasta alcanzar otro récord en mayo, lo que refuerza los argumentos a favor de un ciclo de endurecimiento más agresivo mientras el BCE debate el ritmo de las subidas.Read full story
El banquero central de Eslovaquia, Peter Kazimir, dijo a Reuters que los datos del martes consolidaban la necesidad de una subida de tipos, añadiendo que estaba abierto a discutir un aumento de 50 puntos básicos, posiblemente en septiembre, tras una subida de un cuarto de punto en julio. Leer la historia completa
Visco también dijo que había llegado el momento de dejar atrás los tipos oficiales negativos, ahora que la deflación ya no era una amenaza y el golpe de la pandemia a la demanda agregada se había desvanecido.
Sin embargo, los numerosos interrogantes que se ciernen sobre las perspectivas económicas de la zona del euro justifican la cautela en el cambio de política, dijo en el texto de un discurso preparado para la asamblea general anual del banco central italiano.
“Dada la incertidumbre de las perspectivas económicas, los tipos tendrán que subir gradualmente”, dijo el gobernador del Banco de Italia y miembro del Consejo de Gobierno del BCE.
Visco dijo que la flexibilidad en la realización de las compras de activos había desempeñado un papel crucial al permitir al BCE contrarrestar las tensiones del mercado durante la pandemia.
“Sigue siendo un elemento clave de nuestra estrategia en caso de que el mal funcionamiento del mecanismo de transmisión monetaria ponga en peligro la búsqueda de la estabilidad de precios”, dijo.
Visco pidió al BCE que preste “atención… a garantizar que el proceso de normalización de la política monetaria se lleve a cabo de forma ordenada y a prevenir la aparición de cualquier fragmentación del mercado que no esté justificada por los fundamentos económicos”.
(Información de Valentina Za, Gavin Jones y Stefano Bernabei; edición de Agnieszka Flak y Catherine Evans)
Fuente: Reuters
Traducción realizada por Serenity Markets
21:16 || 27/06/2022
21:15 || 27/06/2022
20:48 || 27/06/2022
20:43 || 27/06/2022
20:42 || 27/06/2022
20:41 || 27/06/2022
20:40 || 27/06/2022
20:38 || 27/06/2022