Screen Benjamin Graham

29/11/2017

Los estudios de Backtesting que se hubieran realizado con anterioridad al 12/02/2018 podrían ofrecer resultados muy distintos de los que ahora pueda ofrecer la herramienta de Backtesting, como consecuencia de la actualización y ampliación de la base de datos.

Ver aquí las nuevas actualizaciones

 

Benjamin Graham no necesita presentación.

Pero lo que quizá si es necesario mencionar es que él fue el padre del Screening Cuantitativo.

Muchos inversores creen que las acciones con específicas características mejoran el resultado de otras acciones y que la clave del éxito en la inversión consiste en identificar cuáles son esas características. Ben Graham en su libro Security Analysis (1934) dijo, desde su punto de vista, cuáles eran esas características y convirtió esos factores en Screens que podrían usarse para encontrar esas promesas de beneficio.

En particular el modelo que describió era el siguiente:

1. Earnings to price ratio that is double the AAA bond yield.

2. PE of the stock has to less than 40% of the average PE for all stocks over the last 5 years.

3. Dividend Yield > Two-thirds of the AAA Corporate Bond Yield

4. Price < Two-thirds of Tangible Book Value

5. Price < Two-thirds of Net Current Asset Value (NCAV), where net current asset value is defined as liquid current assets including cash minus current liabilities

6. Debt-Equity Ratio (Book Value) has to be less than one.

7. Current Assets > Twice Current Liabilities

8. Debt < Twice Net Current Assets

9. Historical Growth in EPS (over last 10 years) > 7%

10. No more than two years of declining earnings over the previous ten years.

 

El profesor Henry Oppenheimer testó el screen de Graham poniendo la máxima atención al punto 5 del screen, donde:

Price < Two-thirds of Net Current Asset Value (NCAV), where net current asset value is defined as liquid current assets including cash minus current liabilities

Expresado de otro modo:

NCAV por acción/Precio > 150%

El resultado en los años del test (1974 a 1981) fue de un 35% CAGR (Rentabilidad anual media) a lo largo de esos 7 años. Al parecer todo apuntaba a que el modelo de Graham prometía beneficios enormes (se le conocía como estrategia Net Net). Si bien el test sólo contemplaba 7 años y el resultado en otros períodos no fue para nada lo esperado.

Actualmente el modelo Net Net no se considera una estrategia interesante para invertir por vía cuantitativa. Muchos inversores profesionales han tratado de hacer más preciso este screen de Graham pues, se ha visto que su aplicación tiene muchas limitaciones por lo restrictivo del modelo en un entorno financiero como el actual (véase el paper de Aswath Damodaran).

A los usuarios de zonavalue.com os serán familiares estas métricas, si bien, en aquellos años el acceso a la información era complicado, pero el paso del tiempo hizo accesible los datos así como mejoró la capacidad de programación y procesamiento de información hasta el punto en el que nos encontramos ahora, donde gracias a esa evolución tecnológica, muchos inversores han hecho modificaciones del “screen de origen”, variaciones, simplificado el modelo usando otras métricas o recogiendo en una el conjunto de varios factores, aplicado a sectores específicos, etcétera, y se ha usado y se sigue usando la base de este screen por muchos gestores, inversores o académicos para seleccionar acciones en las que invertir.

 

Hoy voy a mostrar una de las variaciones más recientes y desde mi punto de vista más precisas del modelo. Testada en los últimos 15 años, donde el entorno financiero es similar al actual y en el que se han contemplado no sólo empresas de EEUU sino también de la Zona Euro y UK, más cercano a los intereses de un inversor global.

El modelo consiste en lo siguiente:

  1. PEG (the lower the better)
  2.  F-Score (the higher the better)
  3. PER < media insdustrial
  4. Return on investing capital > 20%
  5. NCAV por acción/Precio > 0

El screen de Graham-Contemporáneo (esta variación) contempla factores de Deep Value usando el PEG en lugar del PER, el F-Score ya que lo tenemos y es posterior a Graham, el retorno sobre el capital invertido; una variación del modelo de Graham atendiendo a que el PER sea menor simplemente que el de la industria a la que pertenezca individualmente cada acción, y otra variación del modelo de Graham que dice que los Activos Netos corrientes sean mayores que los Pasivos Totales (si habéis leído el paper de Aswath Damodaran en su totalidad, llegaréis a la misma conclusión).

Un screen mucho más sencillo, igualmente de potente y menos restrictivo.

 

El resultado en backtesting:

Takeaways

  • el modelo arroja una rentabilidad CAGR del 33,71%
  • la Volatilidad en relación a la rentabilidad está muy bien con un Ratio Sharpe excelente del 1.02
  • una gran ventaja respecto del modelo de Graham es que éste dispone de un gran número de acciones en el ranking, mientras que el del Graham actualmente no da valores sobre los que invertir. Es una de las razones que la estrategia Net Net de Graham ha dejado de usarse en esos términos por la comunidad financiera.

Screen Graham-Contemporáneo (29/11/2017)

Para replicar este modelo ahora tendríamos que ver qué acciones cumplen hoy con esas características o filtros. Si hacemos un screen con fecha 29/11/2017 las acciones que cumplen hoy con esas condiciones son las que a continuación detallo. Aunque si somos estrictos, para replicar el modelo, lo adecuado sería (para lo que queda) pasar el screen con fecha 1/1/2018 y así empezamos el año a la par que la estrategia, como ha hecho el estudio de backtesting que hace rotación anual de los porfolios.

Países

España

Alemania

Francia

Italia

Portugal

Reino Unido

EEUU

Sectores

Basic materials

Capital goods

Conglomerates

Consumer cyclical

Consumer non cyclical

Energy

Financial

Healthcare

Services

Technology

Transportation

Utilities

Orden

Orden 1: PEG Ratio

Order 2: Piotroski F-Score

Condiciones

PER < Media Industria

Return on Invested Capital (ROIC Greenblatt) > 20

NCAVPS/P (%) > 0

Dirección

Largo

Nombre Cotización Valor intrínseco
Societe Marseillaise du Tunnel Prado Carenag 23.2 42.7
Manhattan Associates, Inc. 44.01 23.89
Kimball International, Inc. 18.42 10.85
SafeCharge International Group Limited 305.25 0
Facebook, Inc. 182.42 53.25
MAXIMUS, Inc. 67.74 43.75
Cambrex Corporation 48.9 23.83
Cirrus Logic, Inc. 55.33 46.26
Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Limited 40.93 19.96
KPS AG 13.07 5.61
Masimo Corporation 87.25 36.08
Nutrisystem, Inc. 49.5 15.13
MGI Coutier SA 33.15 20.15
Facebook, Inc. 153.75 33.02
Somero Enterprises, Inc. 270 1.84
196 0.83
Trex Company, Inc. 115.72 30.78
Edwards Lifesciences Corporation 113.21 46.56
Advanced Energy Industries, Inc. 83.94 32.83
Lam Research Corporation 213.14 110.89
Devoteam S.A. 72.3 45.18
Gentex Corporation 19.83 17.79
Sinopec Shanghai Petrochemical Company Limited 59.12 29.47
Infotel SA 51.07 30.08
ICON Public Limited Company 116.18 61.42
MIND C.T.I. Ltd 2.69 2.9
USANA Health Sciences, Inc. 72.15 65.18
Michael Kors Holdings Limited 57.87 55.45
InterDigital, Inc. 74.95 72.01
Bioventix PLC 2662.5 7.89
The Berkeley Group Holdings plc 3820 31.88
The Character Group plc 431.5 4.66
Robert Walters PLC 607.04 2.6
187.5 0
Persimmon plc 2594 23.17
Sopheon plc 345 1.56
528.8 0
359.09 0
Ferguson plc 5335 31.95
Amgen Inc. 170.26 188.55
Skyworks Solutions, Inc. 107.55 67.5
Taro Pharmaceutical Industries Ltd. 108.31 151.31
SciClone Pharmaceuticals, Inc. 11.15 9.26
Electronic Arts Inc. 109.47 37.39
Boiron SA 76.07 70.57
Dialog Semiconductor Plc 38.22 34.6
Bet-At-Home.com AG 102.45 0
Cognizant Technology Solutions Corporation 72.87 45.84
Novo Nordisk A/S 51.92 28.29
Finisar Corporation 20.68 13.6
Nautilus, Inc. 13.15 16.5
NetEase, Inc. 331.99 163.16
Ubiquiti Networks, Inc. 66.92 28.26
Millet Innovation SA 23.07 0
4imprint Group plc 1802 2.69
AB Dynamics Plc 831.55 1.91
Howden Joinery Group Plc 453.1 0
Anika Therapeutics, Inc. 54.78 36.37
Gaumont SA 102.5 38.64

 

Screen Benjamin Graham

5/5 - (6 votos)



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER