02/05/2019
Allianz Global Investors es la compañía de gestión de activos del Grupo Allianz. Fundada en 1890, Allianz SE es uno de los grupos proveedores de servicios financieros más importantes del mundo.
Allianz Global Investors es una plataforma global de inversión con una fuerte presencia global en 24 ubicaciones diferentes por EE.UU., Europa y Asia-Pacífico. Sus equipos de inversión están ubicados cerca de los mercados en los que invierten, porque creen que el conocimiento local es clave para crear una ventaja sostenible.
A través de más de 730 profesionales de las inversiones invierte activamente en una amplia gama de opciones y estilos de inversión. La presencia local de las oficinas de gestión les permite obtener información clave de forma anticipada, para poder identificar y valorar ideas de inversión antes que el mercado y así beneficiarse de ello. La antigüedad media de sus gestores de cartera es superior a 10 años.
Cuenta con más de 535 mil millones de euros bajo gestión. Ofrece estrategias de renta variable, renta fija, alternativas y multiactivos. Su dilatada experiencia abarca desde el mundo desarrollado hasta los mercados emergentes, desde un solo país hasta estrategias globales, desde carteras temáticas a sectoriales.
Ademas cuentan con Grassroots Research, un recurso único integrado dentro de la gestora que mediante estudios de mercado, trata de verificar si las estimaciones del mercado son correctas.
1890: Allianz Insurance inicia su actividad en Berlín.
1920-1970: A principios de la década de 1920, ya ofrecía todas las pólizas de seguro de propiedad típicas de la época. Allianz Life se fundó en 1922 y pronto se convirtió en una de las aseguradoras de vida más grandes de Alemania. Después de la reconstrucción y el milagro económico en Alemania después del final de la Segunda Guerra Mundial, Allianz se convirtió en la compañía de seguros más grande de Europa a principios de los años setenta.
1985: Para garantizar la capacidad de Allianz de actuar internacionalmente, se creó en 1985 el holding Allianz AG (hoy Allianz SE).
1998: Impulsado por la globalización de los mercados financieros, Allianz definió la gestión de activos como una actividad empresarial principal. Comenzó a construir un negocio global de gestión de activos llamado Allianz Asset Management, que serviría a clientes externos así como a las necesidades de inversión de Allianz.
Allianz creó por primera vez un negocio separado de gestión de activos en 1998 bajo el liderazgo del miembro de la junta, Joachim Faber. Mediante una combinación de adquisiciones de gestión de activos, así como adquisiciones de otros negocios que tenían unidades de gestión de activos, Allianz estableció una gran división de gestión de activos que comprendía diferentes “boutiques” de inversión.
Los cimientos de Allianz Global Iinvestors de hoy se establecieron a través de una serie de adquisiciones de empresas de gestión de inversiones bien establecidas, respaldadas por el crecimiento orgánico.
2000-2001: en los EE. UU., La compra de PIMCO Group (2000), incluidos NFJ Investment Group y Oppenheimer Capital, así como Nicholas-Applegate (2001). En Europa, Dresdner Asset Management Group, incluido Dresdner RCM Global Investors, se adquirió en 2001.
2009: Integración de Cominvest en el brazo alemán de gestión de activos de Allianz.
2010: La división de gestión de activos de Allianz, bajo el nombre de Allianz Global Investors, había alcanzado los 1500 mil millones de euros.
2011: la integración de los negocios de gestión de activos de Allianz (ex PIMCO), después de una década de crecimiento, allanó el camino para que Allianz Global Investors se convirtiera en un gestor de inversiones integrado globalmente.
Desde 2012, Allianz Global Investors ha operado como un administrador de inversiones globalmente integrado. Su plataforma de inversión global reúne a profesionales de todas las clases de activos y estilos de inversión, lo que les permite colaborar en perspectivas únicas para los clientes mientras mantienen distintos procesos de inversión.
Durante este período, Allianz Global Investors ha invertido en su oferta de inversión activa global agregando:
En 2018, Allianz Capital Partners se unió a la firma.
Hasta Diciembre de 2018, los activos bajo administración eran de 535 mil millones de euros; estos activos se dividieron entre inversiones en capital (24%), renta fija (37%), multiactivos (26%) y alternativas (14%).
La entidad se encuentra dirigida por medio del Comité Ejecutivo Global, actualmente aglutina a 11 miembros, cada cual con una amplia experiencia y saber hacer, para no extendernos mucho os presentaremos solamente al CEO y al CIO de la entidad.
Andreas Utermann
Director Ejecutivo (CEO) de Allianz Global Investors y Presidente del Comité Ejecutivo Global de la firma.
Andreas ha estado con la firma y miembro de su Comité Ejecutivo Global desde 2002, inicialmente sirvió como Global CIO Equities y se convirtió en Global CIO y copresidente en 2012. En marzo de 2016, Andreas se convirtió en CEO de Allianz Global Investors. En 2016, fue nombrado Director no ejecutivo de Tokio Marine Rogge Asset Management Limited.
Antes de unirse a Allianz Global Investors, Andreas pasó doce años trabajando en Merrill Lynch Investment Managers (anteriormente Mercury Asset Management), donde se convirtió en Director Global y CIO Equities, así como en miembro de varias Juntas. Antes de esto, trabajó durante varios años en Deutsche Bank AG.
Andreas es Presidente del Foro de Gestores de Activos Europeos (FEAM) y miembro del Consejo de ICMA. Es miembro del Consejo Asesor del Instituto Europeo y del Consejo Asesor de la Asociación de Inversión del Reino Unido. Anteriormente, Andreas fue miembro de la junta de la CFA Society of UK desde 2011 hasta 2017.
Andreas apoya una serie de causas benéficas y es un Fideicomisario de Utermann Charitable Trust, que se enfoca en abordar las preocupaciones ambientales y en promover la educación.
Andreas tiene una licenciatura en economía de la London School of Economics y una maestría en economía de Katholieke Universiteit Leuven.
Steven J. Berexa
Global CIO Equity con Allianz Global Investors y miembro de su Comité Ejecutivo Global.
Además de sus responsabilidades como Global CIO Equity, Steve continúa administrando dinero como gestor de cartera de las estrategias de Global Disciplined Equity y Disciplined y como gerente principal de la estrategia Global Insights / Intellectual Capital.
Me parece muy interesante el fondo de inversión que comercializan llamado:
Allianz Global Artificial Intelligence Fund es el primer fondo que ofrece a los inversores europeos acceso a todos los sectores en el segmento de la Inteligencia Artificial. Las nuevas tendencias y desarrollos se incorporan a la cartera a través del análisis de viabilidad posibilitado por la experiencia del equipo gestor.
La Inteligencia Artificial (IA) consiste sencillamente en inteligencia exhibida por máquinas. Coloquialmente, el término IA se aplica cuando una máquina es capaz de imitar funciones cognitivas asociadas con la mente humana, como el aprendizaje y la solución de problemas. Algunos ejemplos de capacidades de la IA serían la comprensión del habla humana, el reconocimiento facial o el reconocimiento de patrones.
Las aplicaciones son numerosísimas, y se están desarrollando ahora mismo en innumerables direcciones: en informática, en educación, en industria, en automóviles, en servicio al cliente, en sanidad, en finanzas, en agricultura… En prácticamente todos los sectores.
La Inteligencia Artificial se está desarrollando rápidamente gracias a la “nube”, los dispositivos móviles y el tremendo crecimiento de la capacidad de proceso y almacenamiento de los ordenadores. Gracias a este enorme potencial, el mercado de Inteligencia Artificial ha experimentado un boom en los últimos años. Y esto no es más que el inicio de un crecimiento explosivo de esta nueva industria, dado que tanto la tecnología como sus aplicaciones están listas para saltar al mercado de masas.
El mercado para las empresas en el sector de la inteligencia artificial crece día a día, y muchos productos están ya listos para su aplicación comercial, mientras que otros están en desarrollo y serán lanzados en los próximos años. Al mismo tiempo, la demanda de productos de IA es muy alta.
Accenture y Frontier Economics estiman que el mercado de IA pasará de 600 millones de dólares en 2016 a más de 37.000 millones en 2025.
Rendimiento
Rentabilidad R
Rentabilidad por periodos
Comisiones Allianz Global Artificial Intelligence AT EUR