Análisis del Capital Group New Perspective

29/08/2019

Hoy quiero hablar de un fondo con mucha historia que puede ser útil para invertir a nivel global en los líderes de futuro con todas las garantías que supone ser uno de los fondos insignia de Capital Group.

Hablamos del Capital Group New Perspective, un fondo lanzado en 1973 que invierte en renta variable global buscando lo que llaman “empresas de nueva generación“. Son empresas disruptivas, basadas en ideas y que operen a nivel global donde lo importante no es el país en el que cotizan si no la fuente de sus beneficios. Por tanto buscan empresas globales con grandes perspectivas de crecimiento a largo plazo que puedan beneficiarse del incremento del comercio global.

Equipo de análisis

Antes de entrar en el proceso de análisis es importante destacar que la firma trabaja con el llamado “Capital Group System” para la gestión de los fondos. Se trata de un sistema de subcarteras por el que cada fondo tiene diversos gestores diferentes que invierten de forma independiente una porción de patrimonio de la firma siguiendo la filosofía del fondo, pero adaptándola a los sus sesgos individuales en el análisis y estilo de inversión. Esto lleva a reducir enormemente el riesgo gestor sin renunciar a rentabilidad y permite que los fondos sean más sostenibles a largo plazo al no depender de un equipo de referencia.

Como podemos ver el fondo tiene 7 gestores de referencia, especializados en diferentes estilos, además de un potente equipo de análisis.

Al tratar de encontrar a los “campeones mundiales” buscan principalmente empresas que operen en diferentes mercados y que puedan seguir creciendo a nivel internacional.

Estilo de inversión

Históricamente el fondo ha tenido un sesgo por una determinada temática o tipo de empresa lo que ha sido un driver de rentabilidad importante. Por ejemplo en los años 70 la cartera se enfocó más a los recursos básicos, en los 90 en las telecomunicaciones y en el 2010 se centró en la disrupción digital. Actualmente están focalizados en encontrar empresas globales que se beneficien del comercio internacional. Este enfoque es muy atractivo dado que lleva a flexibilizar el tipo de empresa a la situación de mercado y evita que el fondo se estanque en un tipo de empresa o sector que ha quedado obsoleto.

Una vez determinado el universo o sesgo del fondo los gestores realizan un análisis profundo de las empresas siguiendo sus sesgos personales, llegando a una cartera promedio entre la filosofía general y la visión particular de cada gestor. Esto lleva a carteras muy sólidas, con volatilidades inferiores al mercado y que ha demostrado ser extremadamente rentable a largo plazo. Concretamente el fondo ha tenido un rendimiento del 12% anualizado desde inicio batiendo al índice en la relación rentabilidad-riesgo, de hecho en el 100% de los mercados bajistas el fondo lo ha hecho mejor que su índice, lo que pone de manifiesto la eficacia de su filosofía.

Prueba de ello es el gráfico de rentabilidad del fondo desde inicio contra el índice de referencia:

Como posible defecto comentar que el fondo comentar que el fondo ha cogido un tamaño muy grande que le está limitando su universo de inversión, teniendo a invertir en mega caps y large caps principalmente. Recordemos que la estrategia en su conjunto (entre fondo americano y el clon luxemburgués) tiene unos 70.000 millones bajo gestión y más de 2 millones de inversores, lo que lo convierte en un titán de la industria. En cambio, su enfoque global y de multi gestor reduce el impacto negativo del tamaño del fondo por lo que no lo consideramos un problema.

Conclusiones

Resumiendo, nos encontramos ante uno de los fondos con más nombre e historia de la industria, siendo una referencia tanto por su filosofía de inversión, estilo de gestión y la calidad del equipo de gestores, lo que lo convierte en un fondo global que podría estar en casi cualquier cartera.

Además, su baja dependencia de un gestor de referencia y el enfoque flexible sobre la temática principal del fondo hace que sea un fondo que podemos tener hasta nuestra jubilación sin necesidad de hacer un seguimiento del mismo, dado que tenemos la garantía de que Capital Group realizará los cambios oportunos para mantener al fondo en la cima, como ya han demostrado en los últimos 45 años.

Por último destacar que los socios Gold disfrutarán de una devolución de retrocesiones del 0,33%, lo que hace todavía más atractivo al fondo.

4.7/5 - (10 votos)



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER