12/11/2019
Contenidos
Tras las votaciones del 10N, la bolsa española no ha repercutido los resultados, sigue a la tónica europea respecto a los movimientos.
Por lo general, a las bolsas no les gustan las novedades, suelen permanecer tranquilas hasta que en este caso no haya una formación de gobierno clara y unas directrices ciertas sobre el rumbo económico que pueda tomar este nuevo equipo de gobierno
Las bolsas americanas y europeas a la espera de que pueda decir hoy Trump sobre las políticas en materia comercial en el discurso que va a dar hoy en el Club Eonómico de Nueva York a las 18h hora española.
Seria razonable esperar un acercamiento por parte de China y EEUU hacia una resolución positiva de la Guerra Comercial que llevan arrastrando desde hace demasiado tiempo. Ambas potencias están condenadas a entenderse, pero nos falta por ver cuan están dispuestas en dar su brazo a torcer cada una de ellas.
Vodafone a aumentado considerablemente su número de clientes tanto en televisión, fibra y movil, pero continúa con su caida de los ingresos.
Aunque se encuentra en un sector con un alto potencial de crecimiento, lastra la rotación de cliente entre otras operadoras, y la decisión de prescindir del futbol ha lastrado sobremanera sus beneficios respecto al mismo periodo del año pasado.
Como todos los años por estas fechas sale a colación el rally de navidad, entendiendose por este un alza notable de las cotizaciones en el ultimo periodo del año.
Tengamos en cuenta que llevamos máximo tras máximo en EEUU y que Europa meses de subidas continuadas. No seria de extrañar que el final de año fuera todo lo contrario, que se caracterizase por una recogida de beneficios por parte de los inversores.
Os dejo un enlace donde podeis escuchar completa la intervención en A Media Sesión de Radio Intereconomía