05/12/2019
Contenidos
El 15 diciembre entran en vigor los aranceles que EEUU impone a Chinan por valor de 160.000 millones e dolares. Puede ser una fecha clave para el cierre anual de las bolsas.
Hace un par de sesiones se daba por hecho la imposición de los aranceles, pero tras las ultimas noticias existe la posibilidad de un acuerdo cercano y por lo tanto una supresión de los aranceles .
Tras lo que hemos vivido durante todo año, unas bolsas que van a golpe de titular, deberemos estar atentos ante como se toman la noticia las bolsas, pero cierto es que pueden cambiar el rumbo actual o vivir un final de año en máximos.
Puede cerrar el año Wall Street en máximos?. Puede hacerlo, pero para este escenario deberían cumplirse varios hitos, uno de ellos seria un acuerdo optimo para ambas partes en la guerra comercial entre EEUU y China. Acuerdo que como he comentado podría tener su fecha clave en el 15 de diciembre, fecha en la cual entran en vigor un nuevo paquete de aranceles por valor de 160.000 millones de dolares sobre productos chinos.
Este año el Ibex35 ha crecido la mitad que las plazas europeas mas relevantes e incluso la mitad que el Eurostoxx50.
A raiz de esta noticia, BBVA daba una potencial revalorización al Ibex35 de mas de un 15%. Mi opinión es que esta estimación esta algo sesgada.
El sector financiero, en concreto los bancos, son las empresas que mas peso tienen dentro del Ibex, y en mi opinión son las que mas van a impedir en un futuro cercano que el Ibex35 pueda estar al nivel de los otros indices. Podeis leer un articulo que escribí sobre este tema en concreto, y como son los bancos los que han lastrado la rentabilidad del Ibex35 en los ultimos años aqui.
Os dejo un enlace donde podeis escuchar completa la intervención en A Media Sesión de Radio Intereconomía