Cómo invertir siguiendo la estrategia de la fórmula KAU

26/10/2016

En este tutorial, podrás conocer mejor la fórmula Kau, la cual bate a la fórmula mágica de Greenblatt. La fórmula KAU fue creada por  los co-fundadores de Kau Markets EAFI y con ella  asesoran clientes particulares y  Fonvalcem F.I. , fondo de inversión 1º más rentable en su categoría 2016. 

.

.

INVERTIR CON LA FÓRMULA KAU

De entre todos los tutoriales que hemos publicado, no hemos hecho ninguno sobre la fórmula KAU. Ahí va pues un exhaustivo tutorial sobre cómo llevarla a la práctica.

Recuerdo que para su aplicación es necesario zonavalue.com (en su versión PREMIUM), Reuters o Bloomberg.

Cómo sabéis la rmula KAU, es un modelo factorial que usa dos factores haciendo un re-style de la fórmula mágica de Joel Greenblatt, y aplicada en su versión Long/Short.

.

kau

Lorenzo Serratosa CEO de Kau Markets EAFI y José Iván García CIO de Kau Markets EAFI. Co-creadores de la fórmula KAU y co-asesores de FONVALCEM F.I. (1º Fondo de Inversión en su categoría, 2016)

.

En concreto la fórmula rastrea el mercado para clasificar las acciones según dos rankings:

    1. Acciones con altos ROIC, bajos EV/EBIT y buen Momentum (para el radar de LARGOS). Es decir, empresas de muy alta calidad y ventaja competitiva, que coticen profundamente devaluadas y con un buen comportamiento en los últimos 12m.
  1. Acciones con bajos ROIC, altos EV/EBIT y mal Momentum (para el radar de CORTOS). Es decir, empresas de muy baja calidad y poca ventaja competitiva, que coticen profundamente sobrevaloradas y con un mal comportamiento en los últimos 12m.

Una vez dispone de estas dos listas, invierte sobre el primer quintile de ambas listas, haciendo un re-balanceo mensual.

.

Una visión técnica, para quienes tengan un nivel de comprensión más alto sobre finanzas cuantitativas:

Strategy Track Record

Period: 29 June 2001 to August 2014 (13,16 años)

Rebalance Frequency: Monthly

Ranking System: Quality (High ROIC), Value (Low EV/EBIT) y Momentum (Price Index 12m)

Benchmark: European Stoxx600 Total Return Index (dividend included)

Number of positions: 20

Rebalancing coast: 0,6% (deducted at each rebalancing to cover trading and bid-ask spread costs)

Strategy Total Return: 1.141,8% Vs. Benchmark Index Return: 57,2%

Strategy compound annual return: 21,1% Vs. Benchmark compound annual return: 3,5%

Standard deviation of Long positions: 15% (weekly standard deviation annualized)

Standar deviation of Short positions: 22% (weekly standard deviation annualized)

Standard deviation of Long/Short positions: 7% (weekly standard deviation annualized)

Ratio Sharpe Long/Short Strategy: 3,01

Nota: en el caso de Fonvalcem FI, los asesores sólo usan la lista de LARGOS, pues es un fondo de inversión que por las características de su folleto registrado en la CNMV no tiene permitido usar productos como CFDs para abrir posiciones CORTAS, sólo acciones al contado. Por lo que, lógicamente es menos rentable y más volátil. Es un Fondo registrado en el año 1991 y que fue vehículo de los planes de ahorro para los  trabajadores de la extinta Valencia de Cementos (que fue motor del imperio industrial de la familia Serratosa) y que co-asesora el nieto del fundador Lorenzo Serratosa.

.

Cómo aplicar la fórmula KAU con zonavalue.com

1. Accede a kauplusprofesional.com

2. Accede a la sección de TRADING

.

trading radar prof

.

3. Ahora toca hacer los radares de LARGO y CORTO

.

RADAR LARGOS

LARGOS

.

RADAR CORTOS

.

CORTOS

Nótese que hemos incluido en los filtros de orden y condiciones lo siguiente: High ROIC, Low EV/EBIT, Todos los sectores Ex-Financial y Utilities, y Market Cap. > 1.000.000m €

.

4. Ahora guardar la búsqueda dándole un nombre y enviar la solicitud.

.

LONG SHORT GUARDAR BÚSQUEDA

.

5. El resultado de ambos radares es el siguiente:

.

resultado Momentum

No olvides picar en el botón de Momentum, para que el último paso de la fórmula KAU esté completo. De este modo no sólo compraremos acciones de calidad baratas para los LARGOS, o venderemos acciones de mala calidad caras para los CORTOS, sino que además éstas tendrán un comportamiento de corto plazo a favor de la tendencia (alcista en los largos, y bajista en los cortos). 

.

Ahora sólo queda revisar el radar 1 vez al mes, y cambiar las acciones Vender las acciones del TOP de la lista de LARGOS que hayan cambiado y comprar las nuevas; y Comprar las acciones del TOP de la lista de COPTOS que también hayan cambiado y vender las nuevas. De este modo haremos una rotación mensual de la cartera manteniendo siempre el TOP de las dos listas candidatas.

Otra opción es hacer un re-balancaeo en continuo,

Para recuperar la información de los radares puedes ir a búsquedas guardadas cada mes.

.

últimas búsquedas1

.

4.7/5 - (18 votos)



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER