24/11/2019
Contenidos
BMO Global Asset Management es una gestora internacional que dispone de más de €219.000 millones en activos bajo gestión, más de 250 estrategias de inversión, y 25 oficinas en más de 15 países.
Cuenta con 4 centros de inversión: Londres, Toronto, Chicago y Hong Kong, que ayudan crear una red mundial de equipos de inversión especializados.
Con una gama completa de soluciones de inversión, la gestora BMO es una de las más innovadoras del sector. Tiene diferentes vehículos de inversión, entre ellos fondos de inversión, planes de ahorro y jubilación, mandatos institucionales, fondos cotizados en bolsa (ETF), entre otros.
Además, son líderes en el desarrollo de la inversión socialmente responsable (ESG), habiendo lanzado el primer fondo de inversión de Europa que tomaba en consideración la responsabilidad ética.
Forma parte de BMO Financial Group, (con más de €470.000 millones en activos), nombre con el que opera en EEUU BMO Bank of Montreal.
El Banco de Montreal (en francés: Banque de Montréal ) es un banco de inversión multinacional canadiense y una compañía de servicios financieros con sede en Montreal , Quebec , Canadá.
Uno de los cinco grandes bancos de Canadá, es el cuarto banco más grande de Canadá por capitalización de mercado y activos, así como uno de los diez bancos más grandes de América del Norte. Es comúnmente conocido por sus siglas BMO , que es también su símbolo de cotización tanto en la bolsa de Toronto y laBolsa de Nueva York .
El 23 de junio de 1817, John Richardson y ocho comerciantes firmaron los Estatutos para establecer el Banco de Montreal en una casa alquilada en Montreal , Quebec . El banco comenzó oficialmente a hacer negocios el 3 de noviembre de 1817, convirtiéndose en el banco más antiguo de Canadá.
El número de institución de BMO (o número de banco) es 001. En Canadá, el banco opera como BMO Bank of Montreal y tiene más de 900 sucursales, atendiendo a más de siete millones de clientes.
En los Estados Unidos, opera como BMO Financial Group , donde tiene operaciones sustanciales en el área de Chicago y en otras partes del país.
BMO Capital Markets es la división de inversión y banca corporativa de BMO, mientras que la división de gestión de patrimonio se califica como BMO Nesbitt Burns .
La compañía no ha perdido un pago de dividendos desde 1829, pagando dividendos consistentemente a través de crisis mundiales importantes como la Primera Guerra Mundial, la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial y la crisis financiera de 2008; Esto hace que el historial de pago de dividendos del Banco de Montreal sea uno de los más largos del mundo.
El elevado número de fondos de inversión que nos ofrece esta entidad nos hace imposible estudiar todos ellos, sin embargo es merecedora la mención de algunos de ellos, por ser los de mayor relevancia dentro de la gran variedad que nos ofrece.
-BMO LGM Global Emerging Markets Growth and Income
-F&C European Small Cap Fund
-Pyrford Global Total Return
-F&C Real Estate Equity Long/Short Fund
-F&C Global Convertible Bond Fund
-BMO Global Equity Market Neutral (SICAV)
Desde Zonavalue Club nos parece de espacial mención este fondo que nos ofrece BMO Global Asset Management.
Este fondo está gestionado por Pyrford, una casa independiente que es distribuida en España por BMO y que gestiona algo más de 10.000 millones de euros, estando el 40% de su patrimonio en esta estrategia. La gestora tiene un enfoque centrado en ofrecer rentabilidad real a los inversores con baja volatilidad y sin seguir a los índices.
Objetivos:
Como podemos observar en casi todos los años bajistas ha tenido rendimientos positivos y la estrategia solo ha sufrido dos años de pérdidas en 25 años, siendo la máxima caída en un año natural del -2,1%, algo realmente impresionante y que nos muestra la excelente protección que ofrece este fondo.
Fondo con una filosofía de retorno absoluto, pero que realmente es un fondo multiactivo (long only) en el que la clave es la asignación de capital entre diferentes activos, y la calidad de las inversiones realizadas. El fondo solo invierte en renta variable, deuda soberana y liquidez.
Este fondo puede ser una opción interesante para las personas con una visión negativa del ciclo o de un perfil conservador que quieran generar rentabilidad sin sufrir grandes sustos.
En el siguiente enlace pueden leer el análisis completo de este fondo de nuestro compañero Daniel Pérez, Analista de Fondos de inversión en Zonavalue Club.
–Análisis del Pyrford Global Total Return