13/08/2019
Contenidos
El pasado 7 de agosto la cotización de la compañía Burford Capital se hundía desde los 1.500GBp a poco más de 400GBp en minutos, compañía que se encuentra en el mercado alternativo bursátil de Londres (AIM).
Esta compañía dedicada al campo Litigation Finance, se vió comprometida por un comunicado emitido por Muddy Waters, firma de inversión que asegura que “Burford es una tormenta perfecta para un fiasco contable”. Y prosigue: “Es un fondo que invierte en un tipo de activo ilíquido y esotérico”.
Automáticamente produjo una salida de capital enorme en un mercado ilíquido como es el AIM, que pillaba totalmente por sorpresa a más de una docena de fondos españoles, entre ellos Valentum, los cuáles tenían una posición en la compañía por encima del 8% de su cartera.
A pesar de que varios gestores españoles, especialmente Value, la tenían en cartera con gran convicción, desde hace tiempo circulaban por la red otros análisis que alertaban de varias banderas rojas sobre Burford Capital, asegurando que la gente estaba interpretando mal los resultados contables debido a la normativa utilizada (IFRS 13)
Mucho se ha estado criticando en las redes a Francisco García Paramés por la gestión estos años de sus nuevos vehículos de inversión en Cobas AM, sobre todo por casos como el de Teekay.
Hablamos de decisiones de inversión con pesos importantes en la cartera, que cuatrimestre tras cuatrimestre al presentar los resultados, empiezan a demostrar que podrían haber sido un error en la tesis.
Está claro que a “toro pasado” todos somos genios invirtiendo, pero algunos piensan: ¿Será que quizás algunos gestores Value estén asumiendo demasiados riesgos, frente a la rentabilidad esperada de cierta inversión?.
Ahora este nuevo incidente bursátil, ha tocado a varios grandes gestores españoles, como los de Valentum.
Mientras los gestores españoles se preocupaban de lo importante, es decir, de investigar acerca de estas acusaciones vertidas por Muddy Waters, y esperaban la contestación del equipo directivo de Burford frente a estas acusaciones, las redes no han podido evitar aprovechar la situación para mofarse de las decisiones de inversión que toman ciertos gestores value.
Esto ha provocado que grandes gestores como Pablo Martínez Bernal de Amiral Gestión, se pronuncien pidiendo un poquito de respeto a las redes.
Desde Zonavalue Club nos unimos a la petición de Pablo, y pedimos respeto y más educación, especialmente en las redes donde resulta muy fácil criticar detrás de un nickname.
Los errores de inversión -si finalmente fuera el caso-, son procesos naturales como la vida misma, todos cometemos errores. Lo importante no es no cometer nunca un error, sino aprender de ellos con la mayor humildad, y compartirlo para reflexionar y aprender juntos.
Mientras las críticas se desataban en Twitter contra los gestores, éstos han dedicado el tiempo a algo más productivo como es investigar más a fondo las cuentas de Burford Capital, y sobre todo, a esperar la respuesta de los directivos de la compañía, a las acusaciones y hechos presentados por Muddy Waters.
Tras unos días de análisis, el equipo gestor de Valentum liderado por Jesús Domínguez y Luis de Blas, ha emitido por fin un comunicado para todos los partícipes, explicando lo que creen ellos que está pasando con la compañía, y sobre todo admitiendo que quizás podrían haber cometido algún error de decisión en esta inversión, hecho que demuestra una vez más, la calidad y honradez de este gran equipo gestor.
Para todos aquellos interesados en leer este informe preparado por el equipo de Valentum, comentar que está accesible desde Zonavalue Club, en el apartado Gestoras, dentro del espacio dedicado a Valentum.