Por qué invertir ahora en Alibaba es una buena idea

06/11/2019

Resumen de Alibaba

  • Los resultados trimestrales de Alibaba fueron impresionantes. A pesar del entorno desafiante, Alibaba sigue produciendo un desempeño financiero sobresaliente.
  • Su línea de negocio Cloud fue la estrella de la presentación de resultados, con un crecimiento de los ingresos del 64%.
  • La lista de Hong Kong y un acuerdo comercial podrían impulsar la acción pronto.
  • Alibaba expone a los inversores a algunos riesgos bastante particulares, pero esos riesgos parecen estar ya incorporados a la valoración.
  • De hecho, no es una exageración decir que la acción está infravalorada considerando el potencial a largo plazo de la compañía.
  • A largo plazo, la compensación entre riesgo y recompensa en las acciones de Alibaba parece claramente atractiva.

Contexto actual de Alibaba

Algunas empresas tienen ese “algo especial”. Alibaba es una de esas compañías en mi opinión.

He escrito e invertido mucho en compañías tecnológicas chinas, que desde hace un par de años y en gran parte debido a la guerra comercial, se encuentran infravaloradas y entregando unos resultados muy malos en bolsa.

Con Alibaba encontramos claramente este ejemplo, donde su cotización lleva sufriendo mucho tiempo, a pesar de que sus fundamentales no paran de mejorar, haciendo que cada vez la compañía se encuentre más barata.
La guerra comercial está generando una considerable incertidumbre en torno a las acciones de Alibaba, pero la compañía sigue a toda máquina a pesar de este entorno desafiante. El desempeño financiero actual es sólido como una roca, y la compañía tiene mucho espacio para crecer a largo plazo.

Incluso teniendo en cuenta que invertir en Alibaba tiene algunos riesgos muy particulares, el potencial alcista podría más que compensar esos riesgos en los próximos años.

Alibaba sigue creciendo a toda velocidad

Los resultados del tercer trimestre de 2019 son excepcionales.

Alibaba informó de sus resultados del tercer trimestre de 2019 la semana pasada, el 1 de noviembre, antes de que se abriera el mercado, y la reacción del mercado tras estos magníficos resultados fue anémica.

La guerra comercial y la desaceleración económica en China han generado algunas preocupaciones sobre las acciones de Alibaba, pero el informe financiero más reciente de la compañía debería disipar esas preocupaciones en buena medida.

Algunos puntos destacados del informe:

  • Los ingresos fueron de RMB119,017 millones (US $ 16,651 millones), un aumento del 40% año tras año.
  • Los consumidores activos anuales en los mercados minoristas de China de la compañía alcanzaron los 693 millones, un aumento de 19 millones desde el período de 12 meses que finalizó el 30 de junio de 2019.
  • Los usuarios activos mensuales a través de móviles alcanzaron 785 millones en septiembre de 2019, un aumento de 30 millones con respecto a junio de 2019.
  • Los ingresos por operaciones fueron de RMB20.364 millones (US $ 2.849 millones), un aumento del 51% año tras año.

Los ingresos aumentaron un 40% interanual, lo que es alucinante para una empresa tan grande. Desde la salida a bolsa, hace solo cinco años en septiembre de 2014, los ingresos de Alibaba han crecido un 552%.

El ecommerce en China sigue en expansión

El Management de la compañía destacó dos tendencias principales que deberían brindar muchas oportunidades de crecimiento en los próximos años. 

Para empezar, la trayectoria de crecimiento económico de China está cambiando y el país se está centrando cada vez más en el consumo como un importante motor de crecimiento económico.

Las ventas minoristas de China alcanzaron alrededor de 30 billones de RMB en los primeros nueve meses de 2019, creciendo a 8.2% año tras año. Esto superó la tasa de crecimiento general del PIB del 6,2%. Más importante aún, el comercio electrónico en línea es el principal impulsor del consumo de China, con un crecimiento del 17%.

Además de esto, el gasto en Tecnologías de la Información en China para las compañías de Internet asciende a alrededor de $ 80 mil millones, mientras que el gasto para los sectores públicos y las diversas industrias supera los $ 300 mil millones según las estimaciones de Alibaba. 

Esto representa una gran oportunidad para la empresa en áreas como la computación en la nube y el Big Data.

El negocio del Cloud está en plena ebullición

Otro punto destacado de las ganancias fue la división en la nube de Alibaba, que creció un 64% interanual. 

Esto es lo que dijo la directora financiera de Alibaba, Maggie Wu, sobre Cloud en la conferencia:

Los ingresos de la computación en la nube aumentaron un 64% interanual a RMB 9,3 mil millones. Esto fue impulsado principalmente por un aumento en el ingreso promedio por cliente. El EBITDA ajustado muestra una pérdida de 521 millones de RMB que refleja las inversiones que seguimos haciendo en infraestructura, talento y tecnología.

Maggie Wu

Al igual que AWS (Amazon Web Services) para Amazon, la nube de Alibaba necesita grandes inversiones primero para consolidarse como líder. Y esa estrategia claramente funciona. 

El CEO de Alibaba, Daniel Zhang, comentó:

Según los datos más recientes disponibles en agosto, el 59% de las compañías que cotizan en bolsa en Asia, son clientes de Alibaba Cloud.

Daniel Zhang

Alibaba se encuentra infravalorada

Hay una cosa que quiero enfatizar antes de terminar. Creo que la infravaloración de Alibaba (en relación con sus posibles retornos) podría cambiar en las próximas semanas.

Es fácil ver que Alibaba tiene un precio bastante atractivo a largo plazo si la empresa cumple con esas expectativas.

Final del período fiscal Estimación de EPS Crecimiento
interanual
P / E
Mar 2020 7.35 40,27% 24
Mar 2021 8.87 20,70% 19,89
Mar 2022 11,35 27,97% 15,54
Mar 2023 15,21 33,95% 11,6
Mar 2024 21,62 42,17% 8.16
Mar 2025 27,32 26,34% 6.46

Vemos que, de seguir como hasta ahora, la empresa estaría cotizando a menos de 10 veces beneficios de 2023, lo cuál es absurdamente barato.

Además se rumorea que Alibaba cotizará en la bolsa de valores de Hong Kong a fines de noviembre o principios de diciembre.

Eso podría ser un cambio de juego para la empresa. Si la valoración en el intercambio de Hong Kong se dispara, debido a los inversores chinos ven el verdadero potencial de Alibaba, la valoración en el mercado estadounidense tenderá a seguir ese aumento en el precio, corrigiendo ese arbitraje. 

No me sorprendería ver que el precio de Alibaba aumenta en los próximos meses, tanto por las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China que tratan de buscar un acuerdo, como por la posible salida a cotizar en el mercado de Hong Kong.

Riesgo y recompensa en el futuro

Invertir en Alibaba conlleva algunos riesgos muy particulares. Para empezar, los inversores que compran Alibaba en el mercado estadounidense no están comprando directamente las acciones de la compañía, sino en una VIE (Entidad de interés variable) que opera mediante acuerdos contractuales en lugar de la propiedad directa. Esto es normal al comprar compañías chinas, pero no está exento de controversias.

En cualquier caso el riesgo y la recompensa a largo plazo parece tener sentido. Alibaba está creciendo muy rápidamente y cotiza a niveles de valoración más que razonables. Si piensa en lo que sucederá con los rendimientos durante 3, 5 o incluso 10 años, es probable que los inversores en Alibaba sean bien recompensados.

Aclarar que el presente artículo en ningún caso representa una recomendación de compra o venta de la compañía mencionada, y cada persona deberá realizar su propio análisis para tomar una decisión metida de inversión.

Si quieres saber algo más de historia de esta fantástica compañía, no te pierdas el siguiente artículo.

4.2/5 - (6 votos)



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER