Bestinfond FI. Análisis completo

14/03/2017

¿Habías pensado que podías analizar Fondos así, desde esta perspectiva tan diferente, analizando lo que hay dentro de las carteras hoy con independencia de lo que hicieron en el pasado los gestores?

Esta herramienta permite un análisis “desde dentro” pudiendo contemplar los ratios cuantitativos medios del conjunto de acciones que forman las principales posiciones de los fondos de inversión.

El resultado es un estudio detallado de cada ratio, donde podemos ver el sesgo actual del inversor en la creación de la cartera.

Una ventaja muy notoria puesto los gestores suelen ser inconsistentes en sus tomas de decisiones, y esta es única forma de ver si siguen aplicando lo que dicen.

“Put your money where your mouth is” o “Predica con el ejemplo” por desgracia no son aplicables al mundo de la gestión, y a través de esta herramienta es la única forma de averiguarlo para analizar la consistencia del inversor y seguir invirtiendo con ellos con convicción.

A continuación, un pequeño análisis usando la herramienta de análisis de fondos de Zonavalue Club.

Esta semana hemos analizado en Kau Markets el fondo de RV Europa Cap. Flexible, Bestinfond FI.

Veamos algunas de sus cifras actuales:

Bestinfond FI

El fondo tiene estos ratios de la fórmula KAU para que los conozcáis:

Bestinfond FI

También observamos los siguientes ratios:

Bestinfond FI

Bestinfond FI

Observando los ratios de este fondo podemos apreciar que la cartera tiene un sesgo hacia el Growth con crecimientos futuros esperados a largo plazo del 10,67%.

Vemos que los retornos medios sobre capitales empleados (5,94%) están a la par con su índice de referencia Eurostoxx (5,85%). El fondo cotiza a un múltiplo de Valor muy elevado (Ev/Ebit = 74,18x).

Parece ser que la cartera actual, además, no cumple con los requisitos que solía pregonar Paramés cuando él era el director de inversiones. Puesto que el ROCE medio de la cartera es sustancialmente bajo y como hemos visto el EV/EBIT es alto (o lo que es lo mismo: Earning Yield bajo = EBIT/EV).

No podemos descartar que el fondo sea un buen fondo, pues el equipo gestor es bueno, si bien, sus datos de momento no nos convencen demasiado.

Os recomiendo este artículo para conocer como usar zonavalue.com para mejorar tus carteras de fondos Cómo invertir en una buena cartera de Fondos sin complicarse la vida: zonavalue.com

5/5 - (1 voto)



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER