The Dao of Capital: Austrian investing in a distorted world

26/04/2018

The Dao of Capital: Austrian investing in a distorted world describe, usando una multitud de ejemplos, el enfoque de “inversión indirecta” o “inversión austriaca”, que se basa en la sabiduría Taoísta de “ganar por perder”. Descubre en este resumen del libro cómo la inversión estratégica, en lugar de una inversión rápida y apresurada, puede llevarte al gran éxito financiero.

Comprar The Dao of Capital: Austrian investing in a distorted world

Aprende lo que el Taoísmo te puede enseñar acerca de la inversión inteligente.

A finales del siglo XIX, la Escuela Austriaca de Economía estableció una nueva y revolucionaria forma de pensar sobre el capital como una rotonda significa finales más productivos. Sin embargo, esta idea no se originó en Austria; sus raíces se encuentran en la antigua China, en la sabiduría del Taoísmo.

Los Taoístas vieron todo como resultado de su opuesto: dureza de la suavidad, fuerza de la retirada, avance del retratamiento. Aunque parece contradictorio a primera vista, esta sabiduría también puede aplicarse a los mercados: beneficios no invirtiendo. Aquí aprenderás cómo retener tus inversiones hasta el momento correcto es mejor que buscar ganancias directamente, como haría la mayoría de la gente. Aprenderás cómo puedes acercarte al mercado como un Taoísta, para ganar más dinero a largo plazo.

Además aprenderás:

  • por qué Robinson Crusoe fue un gran inversor;
  • qué tiene que ver un malvavisco con inversiones imprudentes y apresuradas;
  • cómo funciona el mercado como un bosque natural;
  • por qué los bancos centrales deberían permitir pequeñas caídas del mercado de vez en cuando;
  • cómo el Taoísmo hizo tan fuerte al ejército de China;
  • cómo la sabiduría china antigua era relevante para la Viena del siglo XIX y es relevante hoy.

“Inversión austríaca” significa aplicar la filosofía china del Taoísmo a los mercados.

El concepto de Inversión austríaca comienza con una paradoja: debes amar perder dinero y odiar crearlo. La sabiduría de esta paradoja se remonta más de dos milenios y medio a la filosofía china del Taoísmo.

En Taoísmo, el mejor camino para cualquier cosa es a través de su opuesto. Entonces ganas perdiendo y pierdes ganando.

El Taoísmo surgió en la antigua China durante una época de fuertes conflictos. Uno de sus conceptos centrales es Wei wuwei, que literalmente significa “haciendo al no hacer”. En la guerra, eso significaba no atacar hasta que pudieras asegurarte una posición de ventaja, y voltear la propia fuerza del oponente contra él.

Puedes ver este concepto en juego en el arte marcial Taoísta tuishou, o “empujar las manos”. En tuishou, dos oponentes intentan tirarse al suelo haciendo una secuencia de fintas y ataques muy sutiles.

El ejercicio tuishou es una manifestación física de la idea de esperar y explotar la urgencia de tu oponente. La fuerza real en tuishou no está empujando; está cediendo.

La inversión austriaca sigue el modelo Taoísta de seguir una ruta indirecta hacia el éxito en el mercado. En lugar de seguir una ruta directa hacia la ganancia inmediata, la inversión austríaca toma una ruta indirecta hacia la pérdida inmediata. Esta búsqueda de pérdida es similar al rendimiento en tuishou: retrocedes y experimentas pérdidas a corto plazo, por lo que puedes obtener una posición más ventajosa en el futuro.

Al igual que el concepto Taoísta de Wei wuwei, la idea es sacar provecho de la impaciencia e intolerancia de otros inversionistas por las pequeñas pérdidas, así como también su urgencia de obtener ganancias inmediatas. La paciencia es clave.

Robinson Crusoe y Henry Ford son excelentes ejemplos de cómo la inversión austríaca puede conducir al éxito.

Tienes que tolerar contratiempos iniciales para obtener ganancias usando la estrategia de inversión austríaca. Veamos un poco más lo que significa esto.

La parábola de Robinson Crusoe ilustra bien este principio. Cuando Crusoe queda varado en su remota isla, sus primeras prioridades son las necesidades básicas de la vida. Para alimentarse, primero intenta atrapar peces usando sus manos, lo cual es una torpeza y rara vez funciona bien.

Crusoe logra reducir el tiempo que tiene para pasar la pesca mediante la construcción de herramientas de pesca más eficientes. Él hace esto con el riesgo de morir de hambre.

Inicialmente, atrapa menos peces, porque dedica más tiempo a la construcción de herramientas que a la pesca. Una vez que ha terminado, sin embargo, puede atrapar más pescados en un período de tiempo más corto. A veces, “perder” algo a corto plazo puede significar obtener ventajas futuras que hacen que la pérdida valga la pena. En el caso de Crusoe, su causa de pérdidas a corto plazo puede haber salvado su vida.

Henry Ford, fundador de la Ford Motor Company, también fue un inversor indirecto por excelencia. Creó un nuevo método de producción que mejoró la eficiencia: la línea de ensamblaje, un proceso mediante el cual se agregan partes a medida que el producto semielaborado se mueve de una estación de trabajo a otra.

Libro The Dao of Capital: Austrian investing in a distorted world

La transición de la empresa al éxito siguió un camino indirecto. Ford invirtió una gran cantidad de tiempo y todas sus ganancias de sus primeros automóviles en investigación y desarrollo de la línea de ensamblaje.

Eventualmente, sin embargo, su inversión valió la pena enormemente. Después de finalizar el nuevo proceso de la línea de ensamblaje, Ford pudo producir un coche nuevo cada veinticuatro segundos. Ford Motor Company podía producir de manera repentina y eficiente coches para las masas, a un ritmo sin precedentes.

Los conceptos Taoístas se pueden encontrar en la naturaleza, especialmente en el sistema forestal.

La naturaleza es nuestro mejor maestro. También es una parte importante del Taoísmo: un tema Taoísta importante es observar y aprender de la naturaleza, de cosas como el crecimiento de coníferas.

Las coníferas (también llamadas pinos, piceas y abetos) ilustran el camino indirecto Taoísta que conduce a una posición de ventaja. También son las especies de árboles más antiguas del planeta, que aparecieron hace aproximadamente 300 millones de años.

Las coníferas tienen que competir con angiosperma (una planta con flores) por espacio en el bosque. Lo hacen quedándose atrás, porque las angiospermas tienen la ventaja de crecer rápidamente, lo que les facilita competir en el corto plazo.

Sin embargo, las coníferas pueden superar la angiosperma desarrollando lentamente raíces muy fuertes y corteza gruesa. Debido a que las coníferas viven mucho más tiempo, con el tiempo pueden superar la angiosperma en biomasa y altura.

Después de asegurar su área, las coníferas también se vuelven más productivas que las angiospermas. En sus etapas de crecimiento más lento y más temprano, crean una estructura que luego puede conducir a un desarrollo rápido y eficiente.

Las coníferas nos enseñan que es mucho mejor evitar la competencia directa por recursos escasos. En cambio, es mejor seguir la ruta Taoísta que conducirá a mayores ganancias en el futuro.

Las coníferas también ejemplifican Wei wuwei (haciendo al no hacer). Crecen en rocas y otras áreas donde las plantas competidoras no pueden vivir. Sin embargo, si las condiciones cambian repentinamente y surge una oportunidad como un incendio forestal, podemos ver las coníferas Wei wuwei “sembrando al no sembrar”.

Las rocas sobre las que crecen las coníferas les dan una posición defensiva frente a otras plantas, pero también tienen una ofensiva ventaja después de un incendio forestal. Cuando las nuevas áreas forestales han sido despejadas por el fuego, las coníferas pueden dispersar libremente sus semillas en el viento.

En general, las coníferas son suaves, frágiles y altamente inflamables, pero pueden florecer y prosperar al retroceder estratégicamente, creciendo lentamente y sembrando en el momento justo.

Los conceptos Taoístas se usaron en las estrategias militares de la antigua China y la Prusia del siglo XIX.

The Dao of Capital: Austrian investing in a distorted world relata como la antigua China y la Prusia del siglo XIX pueden parecer mundos aparte, pero tienen una característica común importante: en ambas regiones, las guerras dieron lugar a textos canónicos sobre la estrategia de guerra. En la antigua China, era Sunzi, por el general Sun Wu. En Prusia, fue Vom Kriege (En la guerra), por el general Carl von Clausewitz.

Sunzi aplica el enfoque indirecto Taoísta a la estrategia militar. Es uno de los trabajos más importantes sobre el tema, y ha influido mucho en el pensamiento militar oriental y occidental.

La estrategia militar esbozada en Sunzi se puede resumir en una sola palabra: shi. Shi no tiene traducción directa. Está más bien definido por un conjunto de significados, dos de los más importantes de los cuales son valor estratégico y ventaja posicional.

Libro The Dao of Capital: Austrian investing in a distorted world

Shi transmite la importancia de obtener influencia a través de la no intervención para que pueda asegurar una posición ventajosa en la batalla. Shi es a Sunzi lo qué Wei wuwei es para el Taoísmo

Sunzi determina que la mejor marca de excelencia en la batalla es someter al ejército del enemigo sin luchar, o en otras palabras, “marchar sin aparecer para moverse”. La fuerza bruta no siempre es la mejor manera de ganar una pelea.

Un principio similar se puede encontrar en Vom Kriege, que también ha sido influyente, más aún en el mundo occidental.

En Vom Kriege, Clausewitz usa las palabras alemanas Ziel, Mittel y Zweck para describir un enfoque Taoísta a la guerra. En el enfoque de Clausewitz, los objetivos inmediatos (Ziel) son debilitar al enemigo en los puntos estratégicos para obtener una ventaja posicional. Después de que sus defensas estén en baja forma, esta posición puede usarse como un medio (Mittel) para alcanzar el último objetivo (Zweck) de ganar la guerra.

El mercado es un proceso continuo y no puede considerarse empírico.

La inversión austríaca se originó a partir de una nueva escuela de pensamiento económico, la Escuela Austriaca, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Viena. El economista Ludwig von Mises, uno de los pioneros de la escuela, proclamó: “¡El mercado es un proceso!”, Que se ha convertido en un principio de la inversión austríaca.

Su declaración es verdadera; el mercado sólo puede ser entendido como un proceso. En el Taoísmo, este proceso o camino se llama Tao.

Debido a que los mercados son impulsados por las acciones de innumerables personas, la economía es en gran medida el estudio de la interacción humana. Sin embargo, no hay constantes en el comportamiento humano como las hay en las ciencias naturales, como la carga en un electrón. Las acciones humanas son altamente subjetivas.

Debido a la acción humana, el mercado solo puede ser visto con precisión como Tao. Es constante y continuo; es una serie de causas y efectos hacia los diversos objetivos de las personas que participan en él.

Naturalmente, se deduce que el mercado tampoco puede considerarse empírico. Es imposible observar el comportamiento de un participante individual del mercado, aislado de los demás participantes. Esto significa que nunca podemos realizar experimentos adecuados en ningún mercado. Además, cualquier intento de predecir los movimientos del mercado utilizando datos empíricos siempre será un poco nebuloso.

Los economistas tampoco pueden confiar mucho en dar sentido a los patrones históricos. Los científicos pueden hacer predicciones basadas en investigaciones previas, pero los economistas no pueden hacerlo debido a la falta de leyes que regulen la acción humana.

Si los inversores pudieran utilizar el historial para predecir los movimientos del mercado, nunca se sorprenderían de ellos ni perderían enormes cantidades de dinero. Sin embargo, esto es precisamente lo que sucedió en la crisis financiera mundial de 2008, que cogió prácticamente a todo el mundo por sorpresa. El mercado es siempre elusivo y debe entenderse como la entidad impredecible y caótica que es.

El mercado se autocorrige de manera natural, y la intervención desde fuera debilita sus fuerzas de equilibrio.

Un sistema debería alcanzar el equilibrio naturalmente a través de la dirección interna. Cualquier intento de intervención suele ser contraproducente. La Escuela Austriaca enseña esto con respecto a los mercados: la intervención del gobierno no equilibra los mercados, los distorsiona.

El mercado es como un bosque: tiene reguladores naturales que lo mantienen equilibrado. Un bosque se mantiene en equilibrio por la batalla constante por los recursos entre las criaturas que viven allí.

Por ejemplo, cuando las áreas del bosque se vuelven demasiado dominadas por el crecimiento excesivo de la angiosperma, se vuelven propensas a pequeños incendios forestales. Cuando se produce un incendio, la tierra se despeja, lo que permite que las coníferas vuelvan a sembrar.

Por lo tanto, el fuego no es meramente destructivo. Es un proceso de limpieza, y es otro mecanismo para mantener el bosque en equilibrio.

Libro The Dao of Capital: Austrian investing in a distorted world

Los mercados son como nuestros bosques financieros. Las inversiones incorrectas pueden prosperar durante un corto tiempo, pero eventualmente terminarán en bancarrota. Pequeños “incendios” como este liberan y redistribuyen recursos liberando capital a nuevas áreas.

La intervención debilita tanto las fuerzas de equilibrio del bosque como las del mercado. Los incendios forestales pueden volverse mortales cuando los incendios más pequeños son reprimidos por cualquier tipo de manejo forestal humano. Cuando se suprimen los incendios más pequeños, los árboles no tienen la oportunidad de reemplazarse entre sí, y el bosque se debilita y es propenso a incendios aún más destructivos.

Un fenómeno similar ocurre en los mercados cuando los bancos centrales realizan cambios artificiales al imprimir más dinero para contrarrestar pequeños choques (o “incendios”). El banco central puede imprimir dinero, pero no puede imprimir su valor subyacente, como bienes inmuebles u oro. Imprimir más dinero que el valor inevitablemente distorsiona el estado “natural” del mercado y lo hace propenso a malas inversiones.

Los bosques y los mercados son a la vez autorreguladores, y la intervención desde el exterior los expone a daños que ocurren de manera no natural.

Continúa aprendiendo con The Dao of Capital: Austrian investing in a distorted world!

La inversión austriaca es difícil de implementar porque va en contra de nuestro instinto de buscar una gratificación inmediata.

Solo podemos tener éxito con la inversión austriaca si podemos dejar de estar tan concentrados en el momento. Esto es extremadamente desafiante, sin embargo. ¿Por qué es esto tan difícil para nosotros?

Bueno, los humanos simplemente están diseñados para preferir cosas que son inmediatas y directas, en lugar de intermedias o indirectas. Queremos cosas que nos beneficien ahora.

Walter Mischel, un famoso psicólogo, investigó extensamente este fenómeno en la década de 1960, a través del test Marshmallow (malvavisco). En el test Marshmallow , a los niños se les permitió elegir una golosina (a menudo un malvavisco). Luego se les dijo que podían comerlo inmediatamente o esperar quince minutos y tener dos.

Los niños se quedaron solos en una habitación con sus golosinas, mientras que los investigadores observaron en secreto su comportamiento. Solo unos pocos pudieron resistirse a comerlo, aunque sabían que podrían tener más en el futuro si lo hicieran.

A medida que maduran nuestros cerebros, desarrollamos la capacidad de esperar durante períodos más largos de tiempo, pero sigue siendo nuestra tendencia natural centrarnos en lo inmediato. Esto es parte de nuestra evolución: nuestros antepasados necesitaban centrarse en cualquier amenaza inmediata para poder sobrevivir.

Esta tendencia se ve exacerbada por nuestra cultura, que nos enseña que el momento es todo lo que importa. Nos centramos en lo que podemos ver y experimentar a corto plazo.

Las señales de esto están a nuestro alrededor. Las tasas de ahorro son muy bajas, y saqueamos los recursos naturales finitos de nuestra tierra para nuestro uso inmediato.

La inversión austriaca es difícil de seguir porque nos exige superar esta tendencia humana. Aunque es contrario a la intuición, hay muchas maneras de implementarlo, como se analiza en el siguiente capítulo.

Tienes que ser paciente y buscar el capital altamente productivo para beneficiarte de la inversión austriaca.

Entonces, ¿cómo podemos implementar la inversión austríaca?¿Cómo sabemos en qué empresas invertir?

El primer paso en la inversión Austriaca es mantenerse fuera del mercado cuando la distorsión es alta.

La distorsión ocurre cuando los bancos centrales imprimen demasiado dinero, y así crean tasas de interés artificialmente bajas. Esto solo lleva a los inversores a malas inversiones, lo que a su vez puede llevar a una caída del mercado bursátil.

Un mercado distorsionado es propenso a los accidentes, al igual que un bosque cubierto es propenso a los incendios. Así que mantente fuera de él, para evitar el choque que inevitablemente habrá. Mantén tu capital en reserva y espera hasta que pase la distorsión para invertir.

Libro The Dao of Capital: Austrian investing in a distorted world

El siguiente paso en la inversión austríaca es buscar capital altamente productivo. Recuerda que el capital más productivo es el capital más indirecto.

Por ejemplo, puedes encontrar formas tecnológicas de producir más productos con diferentes inputs. Recuerda que esto significa que tendrás que esperar más tiempo y reinvertir en investigación y desarrollo. Si pasas tiempo para mejorar las tecnologías correctas, puedes ver grandes ganancias, como Crusoe aprendió en su isla.

El primer criterio para invertir en una empresa es que debe mostrar una alta proporción de beneficios reinvertidos eso eventualmente puede hacerlo más eficiente. Como hemos visto anteriormente, Ford Motor Company exhibió estos criterios de reinversión en sus primeras etapas; Ford invirtió las ganancias de sus primeros coches en el desarrollo de la línea de montaje.

Segundo, busca empresas con un bajo valor de mercado, aquellas que otros inversores no aprecian porque crecen muy lentamente. Es probable que estas empresas obtengan grandes ventajas al final de una ruta indirecta.

Resumen final de The Dao of Capital: Austrian investing in a distorted world

La inversión austriaca es un enfoque que se centra en los beneficios a largo plazo en lugar de beneficios inmediatos. Las ideas conceptuales de este enfoque de inversión se remontan a los antiguos conceptos Taoístas chinos. Se desarrollaron completamente en la Escuela Austriaca de Economía y también se pueden encontrar en la naturaleza. Puedes aplicar técnicas de inversión austríacas siguiendo una ruta indirecta de aceptar pérdidas iniciales pequeñas para construir una posición de ventaja para obtener mayores ganancias en el futuro.

Comprar Libro The Dao of Capital: Austrian investing in a distorted world ahora en la librería de zonavalue.com

Si te interesan los libros de esta temática te interesará:

Lo más importante: Para invertir con sentido común

Padre rico, padre pobre

La riqueza de las naciones

5/5 - (5 votos)



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER