Cobas Asset Management – Gestora Value Investing

14/09/2018

Gestora Cobas Asset Management

 

 

 

 

 

Cobas Asset Management es la sociedad gestora fundada por Francisco García Paramés y liderada por el mismo, ex-responsable de inversiones de la gestora Bestinver a quien la prensa etiqueta como el Warren Buffett español, titulo con el que el mismo reconoce no sentirse a gusto, aun así es consensuada la consideración que recibe por muchos como el gurú de la inversión value en España.

 

Cobas AM se constituye como gestora independiente en marzo de 2017, la cual a pesar de su juventud, está avalada por 25 años de exitosa gestión por parte de sus directivos.

 

Actualmente, cuenta con un equipo de unos 30 profesionales, de los cuales diez son del equipo de análisis. Aunque el personal de la gestora es reducido para el volumen patrimonial que hoy ya gestionan a través de distintos productos financieros, hay que considerar que todos son profesionales de gran valía y dilatada experiencia acreditada.

 

 

El hombre detrás del nombre: Francisco García Paramés

 

 

Francisco García Paramés, nacido en Ferrol, el 22 de diciembre de 1963, es un gestor de inversiones español. Conocido en España como «el Warren Buffett español»,​ es considerado como uno de los gestores europeos más importantes e influyentes en el mundo de las inversiones financieras, gestionando más de 5200 millones de euros.​

 

Su estilo de gestión se basa en la aplicación estricta de los principios del “value investing” (Benjamin Graham, Warren Buffett, Peter Lynch), en el marco de la teoría austriaca del ciclo económico. Se considera un seguidor fiel de la gestión de Warren Buffett, con quién ha llegado a intercambiar opiniones.

 

Es licenciado en Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y MBA del IESE Business School (Universidad de Navarra).

 

En 1989, al finalizar su MBA en el IESE, se incorpora a Bestinver Asset Management, perteneciente a la multinacional Acciona, donde, tras 2 años como analista de valores españoles, comienza a gestionar carteras y fondos.

 

En 1997 comienza a gestionar también renta variable internacional, consiguiendo situarse en posiciones líderes en el mercado de fondos extranjeros comercializados en España, con una rentabilidad acumulada desde 1998 hasta 2007 que multiplica por siete la obtenida por el índice de referencia (MSCI World Index). Gracias a sus rentabilidades, Paramés ha conseguido convertir a Bestinver en el referente europeo del value investing, junto al francés Jean-Marie Eveillard de First Eagle.

 

El 23 de septiembre de 2014 dimitió de Bestinver por diferencias con Acciona, propietaria de la gestora. Francisco García Paramés anuncia su marcha de Bestinver debido a las diferencias​ con la familia Entrecanales accionistas de referencia de Acciona y propietaria de Bestinver.

 

El 7 de mayo de 2016 fue investido doctor honoris causa en negocios por la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala.

 

 

El 11 de mayo de 2016 se anunció públicamente su regreso en septiembre del mismo año a la gestión de fondos de inversión. El 26 de septiembre de 2016 se reveló que abriría su propia gestora tras cumplir los dos años de no competencia que incluía la rescisión de su contrato. A finales de ese mismo año comenzó su propia gestora de fondos denominada Cobas Asset Management SGIIC.

 

Su trayectoria como gestor de inversiones podría resumirse a la luz de la rentabilidad obtenida por sus fondos de renta variable española que en el periodo 1993-2007 triplican la del índice de referencia (IGBM).

 

El mes de diciembre de 2017 cerró un acuerdo con  el Norges Bank Investment Management quién ha delegado la gestión de más de 46 mil millones de euros (de sus 880 mil); y una parte la gestionará Francisco García Paramés, ninguna fuente ha publicado la cantidad a gestionar por la sociedad española pero lo cierto es que Cobas tendrá más de mil millones de euros para gestionar.

 

 

El “alma mater” de Cobas, Francisco Garcia Paramés está considerado como uno de los gestores de fondos de inversión europeos más importantes e influyentes de todos los tiempos.

 

Cobas AM: Productos Gestionados

 

 

Fondos de Inversión Cobas

 

Cobas Selección FI

Al menos un 80% de la exposición total se invertirá en renta variable de cualquier capitalización y sector de emisores/mercados de la OCDE, pudiendo invertir hasta un 40% de la exposición total en emisores/mercados de países emergentes.

La parte no invertida en renta variable será invertida en activos de renta fija preferiblemente pública de emisores de la zona euro. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 18 meses.

El riesgo divisa será del 0-100% de la exposición total. Este fondo puede no ser adecuado para inversores que prevean retirar su dinero en un plazo inferior a 5 años.

 

Distribución Sectorial

 

Distribución Geográfica

 

 

Cobas Internacional FI

Al menos un 80% de la exposición total se invertirá en renta variable de cualquier capitalización y sector de emisores/mercados de la OCDE (a excepción de España y Portugal), pudiendo invertir hasta un 40% de la exposición total en emisores/mercados de países emergentes.

La parte no invertida en renta variable será invertida en activos de renta fija preferiblemente pública de emisores de la zona euro. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 18 meses.

El riesgo divisa será del 0-100% de la exposición total. Este fondo puede no ser adecuado para inversores que prevean retirar su dinero en un plazo inferior a 5 años.

 

Distribución Sectorial

 

Distribución Geográfica

 

 

Cobas Iberia FI

Al menos un 75% de la exposición total se invertirá en renta variable de cualquier capitalización y sector, de emisores/mercados de España y Portugal.

La parte no invertida en renta variable será invertida en activos de renta fija preferiblemente pública de emisores de la zona euro. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 18 meses.

El riesgo divisa no será superior al 25% de la exposición total. Este fondo puede no ser adecuado para inversores que prevean retirar su dinero en un plazo inferior a 5 años.

 

Distribución Sectorial

 

Distribución Geográfica

España y Portugal

 

 

Cobas Grandes Compañías FI

Al menos un 80% de la exposición total se invertirá en renta variable internacional de cualquier sector, de emisores/mercados de la OCDE pudiendo invertir hasta un 40% de la exposición total en emisores/mercados de países emergentes.

Al menos un 70% de la exposición a renta variable será a través de empresas internacionales de alta capitalización bursátil, de al menos 4.000 millones de Euros, pudiendo ser el resto de baja y media capitalización.

La parte no invertida en renta variable será invertida en activos de renta fija preferiblemente pública de emisores de la zona euro. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 18 meses.

El riesgo divisa será del 0-100% de la exposición total. Este fondo puede no ser adecuado para inversores que prevean retirar su dinero en un plazo inferior a 5 años.

 

Distribución Sectorial

 

Distribución Sectorial

 

 

Cobas Renta FI

El fondo invertirá hasta un 15% de la exposición total en renta variable y el resto en renta fija (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos).

La renta fija será principalmente pública, aunque también privada, de emisores/mercados de la Unión Europea.

La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 2 años y el vencimiento máximo de los activos de renta fija no podrá superar los 5 años.

La renta variable será emitida y cotizada en cualquier país incluidos países emergentes y podrá ser de cualquier capitalización.

El riesgo divisa será como máximo del 10% de la exposición total.

 

Distribución Sectorial

 

Distribución Geográfica

 

 

Fondos de Inversión Libre Cobas

 

Cobas Concentrados FIL

La parte no invertida en renta variable será invertida en activos de renta fija preferiblemente pública de emisores de la zona euro. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 18 meses.

El riesgo divisa será del 0-100% de la exposición total. Este fondo puede no ser adecuado para inversores que prevean retirar su dinero en un plazo inferior a 7 años.

Comisión de resultado. 50%. Se aplicará sobre el exceso de rentabilidad anual del F.I.L. respecto a Cobas Selección F.I., siempre que la rentabilidad de Cobas Selección sea superior a cero.

Comisión de reembolso. Periodo mínimo de permanencia: no se podrán solicitar reembolsos de participaciones durante los primeros 12 meses de antiguedad del Partícipe. Comisión aplicable a participaciones reembolsadas con antigüedad superior a un año e inferior a dos años: 4%

Inversión mínima inicial. 100.000€

Inversión mínima adicional. 20.000€

 

 

Planes de Pensiones Cobas

 

Cobas Global PP

Al menos un 80% del patrimonio se invertirá en renta variable de cualquier capitalización y sector de emisores/mercados de la OCDE, pudiendo invertir hasta un 40% del mismo en emisores/mercados de países emergentes.

El resto del patrimonio total se invertirá en renta fija principalmente pública aunque también privada de emisores/mercados de la Unión Europea. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 18 meses.

El riesgo divisa será del 0-100% del patrimonio total.

Comisión de gestión. 1,50%

Comisión del depositario. 0,08%

Inversión mínima inicial. 150€

Inversión mínima adicional. 150€

 

 

Cobas Mixto Global PP

Invertirá entre un 25% y un 75% del patrimonio en renta variable y el resto en activos de renta fija.

Se invertirá en renta variable de cualquier capitalización y sector, principalmente de emisores/mercados de la OCDE, pudiendo invertir hasta un 40% de la exposición total en renta variable en emisores/mercados de países emergentes.

La renta fija será principalmente pública aunque también privada de emisores/mercados de la Unión Europea. La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 2 años y el vencimiento máximo de los activos de renta fija no podrá superar los 5 años.

El riesgo divisa será del 0-100% del patrimonio total.

Comisión de gestión. 1,25%

Comisión del depositario. 0,08%

Inversión mínima inicial. 150€

Inversión mínima adicional. 150€

 

 

Enlaces relacionados en Zonavalue.com

Fondo de Inversión – Miedos y desconocimiento

Fondo de Inversión – Elección de un fondo

Francisco garcía Paramés (el Warren Buffett español) – Estrategia y Backtest

 

4.7/5 - (7 votos)



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER