Amundi Asset Management

18/06/2019

 

Amundi Asset Management

 
 

Amundi, empresa francesa de gestión de activos . A finales de 2018 contaba con 1.425 millones de euros de activos bajo gestión, encabezando la lista por tanto y siendo el gestor de activos más grande de Europa y uno de los 10 gestores de inversiones más grandes del mundo.

 

La compañía fue fundada el 1 de enero de 2010,como resultado de la fusión entre Crédit Agricole Asset Management y Société Générale Asset Management. Amundi Group cotiza en la bolsa de valores Euronext desde el año 2015. Crédit Agricole SA es el accionista mayoritario.

 

Amundi Group es propietario de Amundi Asset Management, así como de otras filiales en el sector de gestión de activos:

CPR Asset Management (CPR AM)

BFT Investment Managers (BFT IM)

En el año 2016, Amundi Group anunció la adquisición de Pioneer Investments (la filial de gestión de activos de UniCredit), convirtiendose tras esta maniobra en uno de las principales gestoras del mundo. La fusión de las dos entidades se llevó a cabo en 2017.

 

Resultado de imagen de amundi

 

La compañía está particularmente comprometida con la gestión activa, a través de una gama de fondos mutuos ( gestión de capital , gestión de bonos, gestión diversificada, gestión estructurada de productos y gestión de tesorería), así como en gestión pasiva como emisora ​​de ETF y gestora de fondos de índice. La compañía también ofrece productos en los segmentos de inversión de activos reales y alternativos ( bienes raíces y capital privado). Su oferta está dirigida a inversores minoristas e inversores institucionales, ya sea en forma de inversiones colectivizadas o mandatos específicos.

 

La gestora es popularmente conocida en Francia por sus productos enfocados a los planes de ahorro para empleados. La compañía también cuenta con una unidad de investigación y análisis, la cual realiza publicaciones financieras y macroeconómicas.

 

Los fondos de Amundi son distribuidos principalmente a través de las redes bancarias de sus accionistas mayoritarios: Crédit Agricole , LCL (subsidiaria de Crédit Agricole), Société Générale y Crédit du Nord (subsidiaria de Société Générale), que en conjunto representan más del 70% de las entradas de capital de la gestora, el restante 30% es proveniente de inversionistas institucionales.

 

Resultado de imagen de amundi

 

Amundi Group cuenta con oficinas en varios países del mundo, en Europa, Asia y los Estados Unidos, contando con 100 millones de clientes individuales y 1.000 clientes institucionales en todo el mundo.

 
 

Orígenes e Historia de Amundi AM

 


A fines de 2008, Crédit Agricole y Société Générale decidieron fusionar sus respectivas filiales de gestión de activos en una nueva empresa. Anteriormente, estas dos subsidiarias, Crédit Agricole Asset Management (CAAM) y Société Générale Asset Management (SGAM), habían administrado cada una una gama de fondos OICVM , que consistía en fondos de bonos, fondos de acciones, productos alternativos y estructurados, así como una variedad de ETFs .

 

Resultado de imagen de creacion amundi

 

El 9 de julio de 2009, se firmó el acuerdo donde acordaron que Crédit Agricole sería propietario del 75% de la nueva empresa y Société Générale del 25%.. A su vez asignarion la gestión a Yves Perrier, hasta entonces CEO de CAAM.

 

El nombre ‘Amundi’ se anunció oficialmente el 23 de octubre de 2009. La empresa se creó el 1 de enero de 2010, tras el permiso de la Comisión Europea para proceder a la fusión. La fusión de los dos equipos se llevó a cabo progresivamente a lo largo de 2010.

 

En ese momento,contando con 670 mil millones de euros en activos bajo administración, Amundi emergió como la tercera mayor compañía europea de gestión de activos, detrás de compañías tan solidas y conocidas como Axa y Allianz , y convirtiéndose en uno de los 10 administradores de activos más importantes del mundo.

 

En 2012, Amundi firmó un acuerdo de distribución con el administrador de activos TOBAM y tomó una participación del 10,6% en el capital de la compañía (una participación que aumentó a 20% en 2016).

 

En junio de 2013, la gestora anunció la adquisición de Smith Breeden Associates en los Estados Unidos, que entró en vigencia en octubre de 2013,compañía especializada en administrar fondos de bonos en dólares. Como resultado de la transacción, Smith Breeden Associates pasó a llamarse ‘Amundi Smith Breeden LLC’ y se convirtió en la oficina central de las operaciones en América del Norte de Amundi.

 

En octubre de 2014, adquirió el 100% del capital de Bawag PSK Invest, una subsidiaria de administración de inversiones del banco austriaco Bawag PSK, que marca la llegada de la gestora al mercado austriaco. Bawag PSK Invest, que se convirtió en parte de la franquicia, administra alrededor de € 4.6 mil millones de activos a través de un rango de 78 fondos. La adquisición incluyó un acuerdo con Bawag Bank PSK para distribuir los fondos de Amundi a través de su red de alrededor de 500 sucursales en Austria . Poco después, Amundi anunció la adquisición del 87,5% del capital de Kleinwort Benson Investors, una compañía de gestión de inversiones con sede en Dublín con sucursales en Boston y Nueva York con 7.600 millones de euros en activos.

 

Durante 2014, Crédit Agricole SA aumentó su participación en Amundi al adquirir el 5% del capital de la compañía de Société Générale por 337,5 millones de euros. Crédit Agricole SA obtuvo el control del 80% del capital de Amundi.

 
 

Oferta pública inicial de Amundi

 

El 17 de junio de 2015 anunciaron su intención de incluir a Amundi en el mercado de valores antes de que finalizara el año.

 

Resultado de imagen de amundi ipo

 

El Grupo Amundi cotizó en la bolsa de valores Euronext el 12 de noviembre de 2015 con una capitalización de mercado de 7,5 mil millones de euros. La prensa contrastó el éxito de la IPO en el contexto de un dificil entorno comercial debido a la turbulencia del mercado en el verano de ese año.

 
 

Adquisición de Pioneer Investments

 

En diciembre de 2016 se anunció la adquisición al 100% de Pioneer Investments, filial de gestión de activos del banco italiano UniCredit. La operación tuvo un coste 3.5 mil millones de euros. Esta operación fue financiada por Amundi con 1.500 millones de euros, a través de una emisión de deuda de 600 millones de euros y con un aumento de capital de 1.400 millones de euros garantizado por Crédit Agricole.

 

Resultado de imagen de amundi pioneer

 

La transacción significó que Amundi agregó 242.9 millones de euros a sus activos bajo administración, aumentando sus activos bajo gestión totales a € 1,400 billones a finales de Septiembre. En consecuencia, Amundi se convirtió en la octava compañía de gestión de activos más grande del mundo.

 

Esta operación le permitió a Amundi expandir su red de distribución en Italia, Alemania y Austria, paises en los cuales Pioneer Investments ya contaba con una importante y sólida presencia, al tiempo que ampliaba su experiencia en gestión de inversiones. Italia se convirtió en el segundo mercado más grande de Amundi después de Francia. En los Estados Unidos, el nombre ‘Pioneer’ se mantuvo y se fusionaron para crear una nueva marca, ‘Amundi Pioneer’.

 
 

Actividades de Amundi

 


La gestión de activos

 


El negocio de Amundi consiste en administrar fondos de inversión en los que inversionistas individuales, inversionistas institucionales o compañías pueden invertir, ya sea de manera colectiva o individual. El negocio principal es la “gestión de activos en nombre de terceros” y la facturación del grupo se compone de las comisiones cobradas por los activos que Amundi administra (principalmente las cuotas de suscripción y las de gestión anuales). y fondos cotizados en bolsa ( ETF ), así como fondos invertidos en Activos Reales y Alternativos, en particular en Bienes Raíces y Productos Estructurados .

 

Fondos de Inversión

 


Amundi gestiona diferentes tipos de fondos, incluyendo una gama de fondos OICVM. Estos se dividen en dos categorías principales: acciones ( fondos de acciones ) y bonos (fondos de bonos y fondos del mercado monetario ).

Además de estas dos líneas de productos, utilizan dos divisiones transversales que utilizan un enfoque de “gestión diversificada”. Estos combinan diferentes clases de activos (acciones, bonos, activos monetarios, bienes raíces) dentro del mismo fondo.

La inversión en OICVM fue la principal actividad tanto de CAAM y SGAM, por lo que cuentan con una dilatada experiencia en esos productos.

 

ETFs

 


Amundi también participa en la gestión pasiva a través de la venta de ETF comercializados bajo la marca ‘Amundi ETF’. A finales de 2017, en este tipo de productos, el grupo gestionaba 38 mil millones de euros. Históricamente hablando, el negocio de ETF se heredó de CASAM (Credit Agricole Structured Asset Management), una rama de CAAM que gestionó 65 ETF a fines de 2009 antes de que se creara lla gestora.

 

Resultado de imagen de amundi etf

 

Amundi ETF ofrece una gama de productos divididos en dos categorías:

ETF de capital (que reproduce el rendimiento de los índices de mercado nacionales, regionales o sectoriales)

ETF de bonos (que reproduce el rendimiento de bonos del gobierno o corporativos).

 

Activos reales y alternativos

 


Para septiembre de 2016, la gestora había transferido todas sus inversiones en bienes raíces , deuda privada , capital privado e infraestructura a una única plataforma dedicada a “activos reales y alternativos”.

 

La creación de esta línea de negocios reunió 34.000 millones de euros de activos bajo gestión, con el objetivo de alcanzar los 70.000 millones de euros de AUM para 2020. La división está compuesta principalmente por inversiones inmobiliarias.

 

Entre los edificios adquiridos por el grupo desde el lanzamiento de la plataforma se encuentran los del distrito de negocios La Défense de París, incluido Cœur Défense (adquirido en 2017 en asociación con Crédit Agricole Assurances y Primonial REIM) y la Torre Hekla (adquirida en 2017 en sociedad con Primonial REIM).

 

Resultado de imagen de torre hekla

 

Las tenencias de propiedad de Amundi están estructuradas como vehículos de inversión inmobiliaria; el más importante de estos, “OPCIMMO”, se lanzó en 2011.

 

En capital privado, Amundi creó Amundi Private Equity Funds, una subsidiaria destinada a adquirir participaciones en compañías no cotizadas. Ofrece financiamiento tanto de deuda como de capital para empresas.

 

En el campo de la inversión en infraestructura, Amundi desarrolló una asociación con el proveedor de energía francés Électricité de France (EDF) mediante la creación de ‘Amundi Transition Energétique’, una filial propiedad de Amundi y del 40% de EDF, para financiar proyectos relacionados con las energías renovables. En 2017, Amundi también desarrolló una asociación con la Comisión Francesa de Energías Alternativas y Energía Atómica al crear ‘Supernova Invest’, una compañía que pertenece en un 40% a Amundi Private Equity para invertir en proyectos de innovación tecnológica en Francia.

 

La inversión socialmente responsable

 


En 2018, Amundi avanzó sus actividades en la práctica de inversiones socialmente responsables (ISR). En marzo de 2018, Amundi unió fuerzas con la Corporación Financiera Internacional (miembro del Grupo del Banco Mundial ) para lanzar un bono verde centrado en países de mercados emergentes.

 

Con $ 1.42 mil millones de activos en el momento de su lanzamiento, el vehículo es el fondo de bonos verdes más grande del mundo.

 

En octubre de 2018, también anunció su ‘Plan de acción 2021’, que busca alinear todas sus inversiones con los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG). Para 2021, el 100% de los activos bajo administración del grupo se invertirá de acuerdo con los criterios ESG, comparado con solo el 5% (32 mil millones de euros) en el momento del lanzamiento de Amundi en 2010 y el 19% (280 mil millones de euros) cuando se anunció el plan en 2018. Como parte de este plan, también se comprometió a tomar en cuenta los criterios de ESG en su política de voto cuando participa en las juntas generales anuales de las empresas en las que es accionista.

 

La investigación y análisis financiero

 


Además de sus actividades de gestión de activos, Amundi cuenta con un departamento interno de investigación y análisis especializado en el estudio de los mercados financieros y las condiciones económicas mundiales. El grupo publica investigaciones económicas de libre acceso en francés e inglés en el sitio web del Centro de Investigación Amundi. Cada mes, publica un periódico mensual en el sitio web titulado “Estrategia de inversión de activos cruzados”. También organiza una conferencia anual llamada ‘Amundi World Investment Forum’ durante la cual varios oradores externos discuten temas macroeconómicos .

 

Resultado de imagen de analisis financiero

 

Amundi también utiliza análisis financieros externos para respaldar sus actividades de gestión de inversiones. En el contexto de la entrada en vigor de la directiva europea MIFID II en enero de 2018, que requiere que las compañías de gestión de activos sean más transparentes para sus clientes sobre este tipo de costo, la gestora optó por cubrir los costos de la investigación externa en sí misma sin pasarlos a los clientes.

 

Servicios

 


En 2016, lanzó ‘Amundi Services’, una división del grupo destinada a ofrecer servicios a otras compañías de gestión de activos . La oferta apunta a atraer negocios de pequeñas y medianas empresas que deseen externalizar algunas de sus actividades, en particular la ejecución de órdenes, la gestión de posiciones, la verificación de las reglas de inversión, el cálculo de los indicadores de riesgo, el monitoreo del desempeño y la información regulatoria.

 
 

Resultado de imagen de amundi filiales

 

Esta división tiene como objetivo generar entre 50 y 80 millones de euros de facturación para 2020, o alrededor del 5% de los ingresos del grupo. En 2018, anunció una asociación entre Goldman Sachs y Amundi Services, y esta última proporciona la gestión de activos, el control y la supervisión de los productos de Goldman Sachs Fund Solutions en el campo de la gestión cuantitativa y alternativa.

 
 

Presencia internacional de Amundi

 


La empresa tiene seis plataformas de gestión de activos en todo el mundo, en París , Londres , Tokio , Boston , Dublín y Milán .

 

Amundi cuenta con oficinas en la mayoría de los países europeos, logrando con ello distribuir sus productos de inversión a nivel local. El grupo cuenta con filiales en Suiza, Alemania, Luxemburgo, Austria, Italia y España.

 

Resultado de imagen de presencia internacional

 


En Asia, el principal mercado de Amundi fuera de Europa, el grupo posee una filial en Japón (Amundi Japón) como resultado de la adquisición de Resona Asset Management por SGAM en 2004.

 

Además cuenta con otras filiales en Hong Kong, Singapur, Tailandia, Taiwán, Malasia y Australia.

 

Amundi también tiene presencia en otras tres áreas del continente asiático, a través de empresas conjuntas con actores financieros locales.

En China, Amundi posee un tercio de ABC-CA Fund Management, empresa de gestión de activos, heredada de la pasada asociación entre Credit Agricole y el Banco Agrícola de China.

En la India , el grupo posee el 37% de SBI Mutual Fund, compañía de gestión de activos en sociedad con el Banco Estatal de la India, también heredado de SGAM.

En Corea del Sur, Amundi posee una tercera parte de NH-Amundi Asset Management, compañía de administración de activos, el resto pertenece a NongHyup Financial Group.

En 2016, el valor de los activos bajo gestión combinado administrado en Asia ascendió a 130 mil millones de euros.

 

La sede principal del grupo en EE. UU. se encuentra en Boston , donde tiene su sede la filial Amundi Pioneer. Esta lidera las operaciones de Amundi en América del Norte.

El grupo también tiene presencia en Canadá y en América Latina , Amundi tiene oficinas en México y Chile, así como en Argentina.

 

En el Magreb y Medio Oriente, Amundi tiene una sucursal en Marruecos enfocada principalmente a la inversión inmobiliaria. Además, cuentan con oficina en Armenia y dos sucursales en los Emiratos Árabes Unidos , en Abu Dhabi y Dubai.

 

Enlaces relacionados en zonavalue.com

Fondo de Inversión – Miedos y desconocimiento

Fondo de Inversión – Elección de un fondo

5/5 - (1 voto)



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER